Francia: Comunicado intersindical convocando la movilización del 19 de enero en defensa de las pensiones

 

 

 

Comunicado intersindical:

Pensiones: primer día de movilización el 19 de enero

El Primer Ministro anunció el 10 de enero de 2023 el retraso de la edad legal de jubilación a los 64 años con una aceleración del incremento del periodo de cotización.

Esta reforma golpeará duramente a todos los trabajadores, y muy particularmente a aquellos que comenzaron a trabajar temprano, a los más precarios, cuya expectativa de vida es menor que la del resto de la población, ya aquellos cuyos trabajos difíciles no son reconocidos.

Agravará la precariedad de quienes ya no tienen empleo antes de su jubilación y reforzará las desigualdades de género. El sistema de pensiones de reparto no peligra, nada justifica una reforma tan brutal. Comprometidos con una mejor distribución de la riqueza, los sindicatos nunca han dejado durante la consulta con el Gobierno de proponer otras soluciones de financiación, empezando por la mejora del empleo de los mayores.

 

 

El gobierno, empeñado en su proyecto, nunca los estudió seriamente. Tras el anuncio de la reforma del gobierno, todas las organizaciones sindicales se unieron de inmediato para construir una respuesta de movilización común interprofesional que tomará la forma de un primer día de huelgas y manifestaciones el 19 de enero de 2023.

Por representar por igual a trabajadores, buscadores de empleo y jubilados, es esta fecha sindical la que da inicio a una poderosa movilización sobre las pensiones de larga duración. También han decidido reunirse en la noche del 19 de enero con las organizaciones juveniles para ampliar el movimiento de movilización y acordar otras iniciativas.

Los sindicatos convocan a la primera jornada a los salariados y asalariadas a movilizarse intensamente en esta primera jornada en todo el territorio y a participar en las diferentes iniciativas organizadas intersindicalmente.

 

10 de enero de 2023

 

Compartir
Ir al contenido