El Frente Polisario critica la política exterior de España y recuerda su responsabilidad en el Sáhara Occidental

 

Abdulah Arabi, representante del Frente Polisario en España, criticó la “doble moral” del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, al celebrar el reconocimiento del Estado de Palestina mientras ignora la situación del Sáhara Occidental.

El Frente Polisario ha aplaudido la decisión de España de reconocer al Estado de Palestina, que se formalizará el próximo 28 de mayo, pero acusa a Pedro Sánchez de liderar una política exterior incoherente al no aplicar el mismo criterio con la República Árabe Saharaui Democrática. Abdulah Arabi, representante del movimiento de liberación en Madrid, subrayó la “doble moral” del presidente del Gobierno, recordando que España sigue siendo la potencia administradora del Sáhara Occidental y, por tanto, encargada de organizar un referéndum de autodeterminación.

“Celebramos el reconocimiento del Estado de Palestina, dado que supone formalizar, desde un punto de vista diplomático, una realidad ya existente”. Sin embargo, el representante del Frente Polisario en España solicitó a Sánchez que tome una decisión similar con su pueblo e “inicie de manera decisiva los pasos que conduzcan al fin de la ocupación del Sáhara Occidental”.

El anuncio de Sánchez, realizado este miércoles en el Congreso, fue coordinado con Irlanda y Noruega. “Netanyahu no tiene un proyecto de paz para Palestina. Luchar contra Hamás es legítimo, pero la ofensiva que está llevando a cabo está generando tanto dolor que la situación entre los dos Estados está en serio peligro”, afirmó el presidente del Gobierno, añadiendo: “Estamos obligados a actuar, en Ucrania y en Palestina, sin dobles raseros”.

Acusaciones de Doble Moral

Esta afirmación generó una respuesta inmediata de Arabi a través de la red social X: “Tras un completo análisis de la situación geopolítica internacional, el presidente del Gobierno ha anunciado que reconocerá al Estado palestino el próximo día 28. Celebramos esta decisión. Sin embargo, una política exterior coherente exige hacer lo propio respecto del Sáhara”.

Arabi acusó a Sánchez de doble moral y denunció la falta de voluntad política en la cuestión del Sáhara Occidental. “Hemos visto en el caso palestino que, de existir voluntad política y en el marco del Derecho Internacional, todo es posible. Ojalá en los otros conflictos del mundo no tengamos que asistir a la perpetración de un genocidio para que los mecanismos institucionales pertinentes se activen”.

Arabi destacó la importancia de la presión popular en la decisión de reconocer a Palestina y demandó al presidente del Gobierno que, “por coherencia”, alinee sus medidas de política exterior con la sensibilidad de la ciudadanía española, que “no entiende ni comparte” el giro unilateral de Sánchez hace dos años respecto a la postura tradicional de España con su antigua colonia. Esta decisión llevó al Frente Polisario a suspender relaciones con el Gobierno.

Responsabilidad Española en el Sáhara Occidental

“Deseamos que España recupere la postura tradicional, que se alinee con el Derecho Internacional y exija el cumplimiento de las resoluciones de Naciones Unidas. Debe replantearse su giro unilateral sobre el Sáhara, que solo satisface los deseos imperialistas de Marruecos”, insistió Arabi.

El cambio de postura de España fue anunciado por Marruecos, que hizo pública una carta en la que Sánchez reconocía al rey Mohamed VI que su plan de autonomía para el Sáhara, presentado ante la ONU en 2007, constituía “la base más seria y realista” para lograr una solución al conflicto, enquistado desde hace medio siglo.

El Sáhara Occidental, uno de los 17 territorios no autónomos bajo supervisión de Naciones Unidas, fue colonia española entre 1885 y 1975. Sus ciudadanos se convirtieron en “españoles de pleno derecho” en 1958, condición que perdieron tras la retirada de España según los Acuerdos de Madrid, considerados inválidos por las organizaciones internacionales. España sigue siendo vista como la potencia administradora, encargada de organizar un referéndum de autodeterminación.

El Frente Polisario mantiene su denuncia de la explotación y ocupación del Sáhara Occidental por parte de Marruecos y llama a España a actuar con coherencia y responsabilidad, cumpliendo con sus obligaciones internacionales para facilitar la autodeterminación del pueblo saharaui.

Fuente:  The Objective/ Por un Sahara Libre

Compartir
Ir al contenido