
Venezuela. Presidente de la Asamblea Nacional revela agenda del gobierno colombiano con EEUU para inestabilizar país bolivariano
El antichavismo tiene previsto reuniones con Washington, específicamente con el Consejo de Seguridad de la Casa Blanca, la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado, Departamento del Tesoro, y la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid), para revisar, entre otros ámbitos, la estrategia de formar un movimiento cívico-político, las condiciones en Venezuela y el papel de la comunidad internacional.
El presidente de la Asamblea Nacional (Poder Legislativo), Jorge Rodríguez, notificó sobre los planes en territorio colombiano de más acciones y agresiones contra la estabilidad de Venezuela, por parte de la derecha extrema venezolana, el gobierno uribista de Iván Duque y Estados Unidos.
Ya están meneando la colita en el Marriot de Bogotá, @leopoldolopez, @JulioBorges , Manuel Rosales. Hoy llega el arrastrado de @carlosvechio. Aquí la agenda de reuniones que alguien del gob de Duque, indignado de que eso ocurra en su suelo, nos envía. Abro hilo indignado pic.twitter.com/fBIF3Pu1na
— Jorge Rodríguez (@jorgerpsuv) February 22, 2021
Rodríguez dio a conocer una seguidilla de reuniones entre Julio Borges, Leopoldo López, Carlos Vecchio y Manuel Rosales, en la residencia de James Story, Embajador externo de Estados Unidos para Venezuela, situada en la Embajada de Estados Unidos en Bogotá, Colombia.
De acuerdo a Rodríguez, el antichavismo tiene previsto reuniones con Washington, específicamente con el Consejo de Seguridad de la Casa Blanca, la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado, Departamento del Tesoro, y la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid), para revisar, entre otros ámbitos, la estrategia de formar un movimiento cívico-político, las condiciones en Venezuela y el papel de la comunidad internacional.
Ayer James Story les hizo una parrilla, corrió abundante whisky 18 años, y empezó con las instrucciones a sus perros falderos pic.twitter.com/PTomy3xSaf
— Jorge Rodríguez (@jorgerpsuv) February 22, 2021
Entre los temas a debatir este lunes 22 de febrero se encuentran ¿La oposición puede unificar en la lucha para condiciones electorales?¿Cómo construir un movimiento de presión cívica-política para poder negociar una transición desde un punto de fortaleza? ¿Cómo expandir la coalición democrática? ¿Quién nos falta y cómo llegamos a ellos? ¿Cuál es el papel de cada sector? ¿Qué son los incentivos para una negociación integral y exitosa?
Rodríguez dijo que, “Tenemos a alguien escuchando todo. Seguiremos informando. Y nosotros, el pueblo de Venezuela, quienes estamos del lado correcto de la historia, el de la libertad, la independencia y la soberanía, Venceremos!!”.