
Un PNV más ultra está aflorando en la escena política
Los ejecutivos del PNV parece que se están superando unos a otros en esa especie de competición al servilismo de Madrid, todos ellos, haber quien dice la mayor y original barbaridad que deje satisfechos a los cavernarios de Madrid previo guion recibido sobre la “malvada ETA” En un acto en el batzoki de Deustua, Itxaso Atutxa, presidenta del BBB, centra su valoración de la multitudinaria marcha en instar a Herrira que pida a ETA que dé «libertad a sus presos». Reconoció «el éxito» de una movilización a la que desde su partido trataron de restar importancia en los previos y ahora pretenden emplear en su discurso para atribuir a ETA toda la responsabilidad en la situación del bloqueo del proceso”. Leído en Gara tras la exitosa manifestación solidaria con Herrira en Bilbo.
Primero fue el Lendakari Iñigo Urkullu , y su sermón desproveyendo a ETA de su naturaleza política, condenándoles a ser “delincuentes comunes”
Luego apareció el presidente del EBB Iñaki Artizar y sus originales soluciones para el des bloqueo, ETA debería entregar sus “armas” a una institución vasca, a poder ser en Guipúzcoa.
Luego apareció Josu Erkoreka, portavoz del Gobierno de Lakua del PNV que nos dice que ETA ha debe ser la «primera» que ha de actuar con «responsabilidad» y que se “disuelva y desarme”
Y la ultima, por ahora, es la presidenta del BBB con su genialidad de que “ETA de libertad a sus presos “dándole a Herrira rango de autoridad sobre ETA (incluso parece que justifica la intervención de la guardia civil) Ingenio hay que reconocerle a esta Sra. Bueno en realidad como parece que se trata de un concurso de quien es el o la que mejor sabe “marea la perdiz” en el asunto del “desbloqueo” pues eso. Pero aún quedan personajes de renombre entre los cuadros ejecutivos del PNV que también tendrán que aportar sus ideas, pues se trata nada menos que de un asunto de interés de Estado. De un Estado que para el PNV no es solo un patrón al que hay que obedecer, es muchísimo más, es como aquel “patrón” imprescindible e insustituible en un previsible escenario donde sin su protección se sentiría desamparado y solitario ante la “malvada” Izquierda Abertzale y sus socios.
Al PNV, en esta coyuntura histórica, nada fácil para un partido de extracción burguesa, nacionalista y socialdemócrata de toda la vida, se le ha presentado una encrucijada donde ha de optar por encarrilar la pesada carga del partido o bien hacia la derecha o hacia la izquierda. Su propio origen y sobre todo sus históricos e influyentes juntos, tiran más hacia la derecha por sus instintos primarios de lucro y mercado que otros posibles, más nobles y patrióticos, que tirarían hacia la izquierda. Pero lo que más les obliga y condiciona son sus ataduras a Madrid y su ya total integración en el mundo económico y financiero del Estado ,en sus relaciones con ese mundo del los negocios ya demasiado comprometidos con intereses que nada tienen que ver con intereses populares de los vascos, y son los que les condicionan y les van desprendiendo y deshumanizando de sus, ya escasas esencias nacionalistas o quizás tendríamos que decir, regionalista.
Está claro que el PNV ya ha optado pues, por unir su destino al destino del Estado español. Un Estado visible mente tocado ya en su línea de flotación y que esta, cerrando filas, movilizando a los suyos para apuntalar su viejo navío, para tapar vías de agua. El partido jeltzale que ha llevado más de tres décadas de presunta ambigüedad jugando con su pueblo a ser “nacionalista vasco independiente” siempre en una posición de equidad intermedia entre dos fuerzas , los “extremismos abertzales” y los “extremismos españoles” pero que siempre ha sido pura fachada para ocultar su total sumisión al poder del Estado, y a sus mandatos.
Los jeltzales se encuentra ahora ,bajo la presión de este Estado que no puede ya conformarse con aquellas actitudes aparentes .El estado quiere más determinación y posicionamiento hacia su discurso oficial , hacia su estrategia padrón, “su estrategia anti ETA” (la recurrente “amenaza” que genera el “victimismo” como apoyo a la crispación y a la guerra permanente,) que es su fachada y su discurso, el único que le queda, y es en lo que se escuda para seguir manipulando a propios y ajenos, ante un escenario donde todas sus posiciones, antaño equilibradas, empiezan a desmoronarse no solo en frentes económico-político-éticos, internos sino en frentes internacionales. Sobre todo estos últimos porque la “mierda” está saliendo fuera de casa.
Era de prever que esta situación tendría que desembocar así. Y en Euskal Herria últimamente las condiciones se están madurando a ritmo acelerado por la constante actividad política y de masas que EHBildu y sus agentes sociales asociados desarrollan y están agudizando las contradicciones existentes entre los agentes políticos enfrentados, el Estado y los representantes más significativos del soberanismo vasco y que como es lógico en las leyes de la política, cuando las posiciones enfrentadas se van agudizando , tambien se van decantando , clarificando y posicionando los agentes implicados, quien es quien . Las posiciones de ambigüedad pierden su sentido y no son viables entorno a ciertos grados de madurez política de la población
Todo hace pensar que el Estado no ha dado al PNV más alternativa que esta la de su implicación incondicional en el reforzamiento del Estado, que indudablemente va tener riesgos colaterales en su imagen de “nacionalista” pues va traer parejo que el desengaño cunda entre muchos de sus “partidarios de batzoki”, al observar su inclinación hacia Madrid y se sientan traicionados. Aunque sus mandatarios pretenda jugar con sus habituales poses de ambigüedad equidistancia y equidad ante el mundo exterior y seguirán con sus habituales tic, pero lógicamente sus resultados variaran entre hacer el ridículo o despertar la confusión entre sus adeptos. Tal y como ya hemos podemos observar en sus últimas actuaciones con respecto al totalitario ataque que ha sufrido Herrira por parte del Estado. Por una parte los de los electos del PNV que unieron sus votos a EH Bildu en el parlamento de Gasteiz para hacer una declaración conjunta (ante un ataque evidente a las libertades básicas difícil de eludir) reprobando la acción del Gobierno de Rajoy, Pero acto seguido, en un acto difícil de digerir, dirigen sus ataques a hacia ETA como la culpable de la actitud negativa del Gobierno como si sería la culpable de su actitud fascista. Esta actitud, a todas luces desencajadas de la realidad, denota, un enorme nerviosismo entre los Jeltzales de PNV, que no saben adaptare al nuevo tiempo, que exige la claridad en sus hechos, donde la ambigüedad y la mentira cada vez tienen menos adeptos.
Pero es difícil cambiar de hábitos acuñados durante décadas .El Lendakari Urkullu, en su investidura, prometió el “oro y el moro “en su habitual estilo demagógico, prometió acuerdos de país a cuatro, o sea totalitarios con demócratas totalmente irrealizables, prometiendo satisfacer los problemas de la ciudadanía vasca, crisis, paz y la resolución del conflicto, con el PNV, toda/os guapos y ricos. Pero todo fue pose para la galería muy acostumbrada a recibir promesas .Tras la llegar la realidad, nuestro maravilloso lendakari nos mostro la cruda realidad de sus promesas, de acuerdos nada, porque no se puede llamar acuerdo a la sumisión al eterno enemigo del pueblo vasco, que ni reconoce nuestra identidad y además nos quiere enredar en una guerra, interminable como disculpa para no afrontar sus deberes democráticos de resolución y de paz. Y no hablemos de temas de fiscalidad y de recortes, buena nos bien encima a los de la CAV. Entre estos de casa y aquellos de Madrid pretenderán despellejarnos vivos.
Referente: http://beniezuma.blogspot.com.br/2013/10/la-farsa-permanente-radiografia.html