
Técnicos de ambulancia catalanes acusan a directivos del sector de vacunarse antes que ellos
El colectivo 'Técnics en Lluita' alerta de que tres empresas han puesto vacunas a directivos y otro personal no sanitario.
El colectivo afirma que una gran cantidad de técnicos aún no se han vacunado y una de las empresas, TSC, niega las acusaciones
Técnicos de ambulancia de Cataluña han denunciado que tres empresas del sector habrían inoculado la primera dosis de la vacuna contra el coronavirus a directivos y personal no sanitario que no está en primera línea antes que a los propios técnicos. La agrupación ‘Técnics en Lluita’ ha denunciado estos hechos que pretenden llevar a los tribunales.
A través de un comunicado, el colectivo ha criticado la situación y ha señalado a tres empresas: Ambulancias Domingo, Falck y TSC. Varios trabajadores lo han denunciado. «Todos tenemos que vacunarnos pero que sea a nuestros tempos, que es lo que reivindicamos», explica Manu López, miembro del colectivo, que también critica que muchos trabajadores en primera línea no han recibido todavía la vacuna.
📢 COMUNICADO DE PRENSA 📢
24 directivos de las empresas privadas del Servicio de Ambulancias y la mujer de uno de ellos, se saltan el protocolo de vacunación frente la COVID-19.
Personal de dirección NO sanitario y tampoco de primera línea. pic.twitter.com/WIXonePxnM— 🚑 Tècnics En Lluita 🚑 (@TLluita) January 21, 2021
Técnicos de estas empresas no han querido hablar por miedo a posibles sanciones. López afirma que dichas empresas se dedican a «coartar la libertad de expresión» de los trabajadores con amenazas de sanciones. «Tenemos un compañero que está en un proceso de sanción de 50 días solo por explicar y quejarse que hay falta de EPI y material necesario».
Una de las empresas se defiende
Dos de las empresas señaladas por estas presuntas malas prácticas no han querido hacer declaraciones a este medio, pero una de ellas sí. Transport Sanitari de Cataluña (TSC) se ha defendido de las acusaciones mediante un comunicado. «En el proceso de vacunación, TSC ha priorizado la vacunación de su personal de movimiento y de todos aquellos empleados que corren riesgo de contagio».
La empresa también ha mostrado su malestar por estas informaciones «en unos momentos difíciles para todos en que la prioridad absoluta es luchar contra la pandemia» además a afirmar que ellos han cumplido los protocolos establecidos tanto por el Sistema de Emergencias Medicas (SEM) como por la consejería de Salut de la Generalitat.
Salut investigará lo sucedido
Con motivo de esta polémica, el Sistema de Emergencias Médicas (SEM) ha informado a las empresas del sector de los criterios de vacunación impuestos por la consejería de Salut. El organismo público afirma que no gestionan directamente el personal de esas empresas y que investigará los hechos.
El resultado de sus investigaciones se trasladará a la Agencia de Salud Pública para que determine si se ha producido alguna irregularidad y aplicar las medidas oportunas.
Una larga lista de vacunaciones irregulares en España
Esta no es la única polémica relacionada con los turnos de vacunación que, de momento, solo incluyen a profesional sanitario y usuarios de residencias de ancianos. Alcaldes, jefes de policía, directivos sanitarios y familiares «de» se han vacunado en diferentes puntos del país, justificando su decisión al asegurar que se trataba de dosis sobrantes que, de lo contrario, quedarían desaprovechadas.