
Taller de radio libre en DF MX
TALLER DE RADIO LIBRE
Colectivo Radio-Zapote /Circo Volador
El objetivo de este taller es dar conocer el fenómeno cultural de la radio comunitaria y su incidencia como herramienta de expresión para amplios sectores sociales.
La radio como un medio específico de comunicación toma una trascendencia crucial para dar a conocer y discutir temas de interés social; permite difundir ideas y actividades   de grupos y colectivos. Mantiene presente la memoria colectiva y la expresión oral de los pueblos; entretiene y acompaña a quienes la escuchan en la cotidianeidad. Es además un ejercicio de nuestro derecho a la información y la   libre expresión.
Su carácter libre y comunitario la convierte en espacio de participación y creatividad, especialmente para los sectores jóvenes de estudiantes, artistas, comunicadores que buscan adquirir conocimiento y experiencia en la producción de materiales radiofónicos.
El taller está estructurado en cuatro módulos que suman   16 sesiones en las cuales abordaremos el contexto y los fundamentos de la radio libre y   la comunicación independiente, así como aspectos técnicos para la producción radiofónica   desde el guión y los géneros periodísticos hasta la edición de audio digital. Como resultado del trabajo de los participantes   se   realizará una colección de materiales sonoros para difundirse en línea y en algunos medios comunitarios y juveniles.
Módulo I
UN PANORAMA DE LA RADIO COMUNITARIA
Sesión 1: Fundamentos y breve semblanza de la radio comunitaria.
Sesión 2: Formas de organización en la radio libre
Sesión 3: Los medios independientes como respuesta a los medios masivos
Sesión 4 La programación en la radio libre
Módulo II
Planeación y grabación de materiales radiofónicos
Sesión 5 La radio en vivo: Géneros periodísticos y guionismo
Sesión 6 Técnicas y herramientas para la grabación y edición de audio digital con software
Sesión 7 Discusión y revisión de guiones para la realización de los materiales para los talleres.
Sesión 8 Visita a la Radio UACM
Sesión 9 Grabación de   materiales en las cabinas de Radio Zapote
Módulo III
Edición y postproducción de materiales del taller
Sesión 10 Asesoría para el trabajo en equipos
Sesión 11 Asesoría para el trabajo en equipo
Sesión 12 Finalización de materiales
Módulo IV
Publicación y difusión de materiales radiofónicos
Sesión 13 Sitios y redes de medios independientes
Sesión 14 Publicación de contenidos en línea y evaluación del taller
Sesión 15 Publicación de contenidos en línea y evaluación del taller
Sesión 16 Cierre del taller y muestra de materiales
DIRIGIDO A: Estudiantes, colectivos, comunicadores independientes e interesados en hacer materiales radiofónicos sobre temas sociales, musicales, culturales, documentales o narrativos.
CUPO LIMITADO A 15 PARTICPANTES
**NOTA**
Se dará preferencia a   quienes tengan posibilidad de asistir a la mayor cantidad de sesiones. 
Cuota de Recuperación mensual: $100
Se dará constancia con el 80% de asistencia al taller, y una copia del material radiofónico.
INFORMES E INSCRIPCIONES
Para mayores informes escribir al correo electrónico: talleresrz@saltoscuanticos.org