
Sin unidad sindical de acción, vamos de c…….
Sin unidad de acción sindical,vamos de c……
En 1976 se forma
Desde que murió el” General Patas Cortas”,por empezar desde algún momento histórico,la primera huelga general que se puede considerar así,fue la del 14 de diciembre de 1988.Los motivos por los que se logró pueden ser diversos,a saber : el fascismo de Franco estaba reciente,y una cierta costumbre de responder a los ataques de sus hijos putativos,tambien.Las muchas ilusiones que la muerte del dictador había generado.El pueblo estaba más concienciado o menos aborregado.Los dirigentes de la derecha oficial y los dirigentes de la derecha camuflada no se atrevían a mentir tan decaradamente……..y así podíamos seguir hasta mañana.Sin embargo,lo que hizo posible que todo eso se aglutinara en un día ,y se concretara en la huelga general histórica del 14D,se lo debemos sin discusión ,a
Lo que son las cosas,sería de reir,si no fuera de llorar,han tenido que pasar casi 24 años,hasta el 29 de marzo del año en curso,para que pudiesemos volver a hablar de verdad,de una huelga general .¿Como se ha conseguido?,no sólo,pero
El pasado 26 de septiembre se hizo una huelga general en el sur de Euskal Herria.La convocarón los sindicatos ELA,LAB,ESK,STEE-EILAS,EHNE,HIRU,CGT y CNT,junto con decenas de colectivos y agentes sociales.El resultado fue un éxito….relativo.Ya que los sindicatosCCOO,UGT y USO ,y todos aquellos colectivos y agentes sociales sobre los que tienen influencia ,no participaron.
.El 14 de noviembre está convocada h.g. por todos los sindicatos,menos ELA Y LAB,basicamente.El argumento esgrimido principalmente es:que todos estos recortes han adquirido un respaldo legal sin precedentes ,desde que PSOE yPP introdujerón en la “intocable “ constitución,con nocturnidad y alevosía,el pago de la deuda con prioridad absoluta,y CCOO y UGT lo aceptaron.Y no les falta razón a ELA y LAB.Sin embargo,esto no es obice,para que en el día a día,en las empresas de los distintos sectores productivos,habitualmente dialoguen,se movilicen y salgan a la huelga juntos.
¡Ojo!,pregunta para examen,¿Por qué cuando hay que tomar decisiones,a mayor nivel que la empresa o sector productivo,es tan difícil lograr la unidad sindical en la acción ,sobre todo en Euskadi?
Respuesta: siempre hay motivos para actuar unidos ,y siempre hay motivos para actuar por separado.Esto quiere decir que,al final es fruto de una decisión política.No existe la decisión inevitable.Soy afiliado de ELA,y creo que en esta ocasión ,se equivoca y aciertan laCIG gallega,CSI asturiana,Cobas,Intersindical canaria,Intersindical aragonesa,Solidaridad Obrera de Madrid,Sindicato Andaluz de Trabajadores,Intersindical catalana,y todas los sindicatos y colectivos sociales que convocan a la huelga general para el 14 de noviembre.