
Señalan en Bolivia actitud de algunos médicos por acatar un paro indefinidoante emergencia
La Paz, 23 ago (Prensa Latina) La ministra de Salud de Bolivia, Gabriela Montaño, señaló la actitud de algunos médicos en Santa Cruz (este) por acatar un paro indefinido en medio de la situación de emergencia que se vive hoy en esa región.
Montaño cuestionó la respuesta de esos galenos a la convocatoria de paro indefinido del Colegio Médico de Bolivia, justo en el momento en que la población de Roboré es la más necesitada de atención del personal de salud y de sus médicos.
‘Cómo puede ser que justo en el ojo de la tormenta de una situación tan difícil como la que está atravesando la Chiquitanía en Santa Cruz, los médicos del hospital municipal se den el lujo de parar’, reclamó.
Informes oficiales confirmaron que los incendios forestales en la región de la Chiquitanía dejaron hasta el momento un saldo de 774 mil 711 hectáreas afectadas en 35 comunidades de 11 municipios de esa región, ocho familias damnificadas que perdieron sus viviendas y mil 817 personas afectadas por el fuego.
‘Los médicos hemos estudiado para salvar vidas, no se entiende cómo puede ser que haya colegas que paren, en Santa Cruz, no se justifica desde ningún punto de vista ese tipo de acciones. La gente necesita atención’, lamentó la titular de Salud.
Autoridades nacionales, departamentales, municipales, las Fuerzas Armadas y la Policía trabajan en coordinación para combatir por aire y tierra los incendios forestales.
El presidente Evo Morales creó el Gabinete de Emergencia Ambiental, que dispone de los recursos y medios necesarios para mitigar el fuego, restablecer los servicios básicos, proteger a la población y animales silvestres afectados por ese siniestro; así como crear un plan de reforestación de los bosques en esa región oriental del país.
La ministra informó que, ante la emergencia en la región de la Chiquitanía, esa cartera de Estado y la Caja Petrolera de Salud desplazaron médicos de otros lugares del departamento de Santa Cruz para reforzar la atención en Roboré y San Ignacio de Velasco.
También se garantizó los medicamentos e insumos necesarios para atender a la población en casos de incendios e intoxicaciones por humo.
Además, se preparan las condiciones para desplazar brigadas de médicos veterinarios que posibiliten la atención de animales domésticos y silvestres de la zona.