
Semanario ALTERNATIVAS – Revista de Prensa – N° 237 – Noticias de Chile
Pierre Dubois: despedida íntima
Por Marcela Ríos
Decidí escribir estas líneas mientras recorría las calles de La Victoria junto a mis hijos e intentábamos explicarles por qué habíamos acudido a una iglesia al funeral de un sacerdote católico. Sé que la experiencia quedará en su memoria y que entendieron en parte, quién fue Pierre Dubois. Pero acá van estas líneas para ayudar a mantener esa memoria. ► Leer más
Libro «Asociación Ilícita, los archivos secretos de la Dictadura»
“Son documentos donde aparece el mismo Pinochet firmando y ordenando la detención de personas”
Narayan Vila
La Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos valoró la entrega de una serie de documentos de la dictadura militar, donde se acredita la participación en labores de espionaje del actual diputado de RN, Alberto Cardemil, entre otras autoridades políticas. La organización aseguró que van a estudiar acciones legales contra los responsables, directos o indirectos, de violaciones a los derechos humanos en Chile. ► Leer más
Polémica en torno al cálculo de pobreza golpea también a Joaquín Lavín
Adimark: se acaba racha de estabilidad de Piñera y cae 4 puntos por efecto Casen
En septiembre un 32 % aprueba la gestión del Presidente de la República y un 57 % la desaprueba. El mes de las Fiestas Patrias estuvo marcado también por las dificultades presentadas en la ex Posta Central. En cuanto a la evaluación del Gabinete, el ministro del MOP, Laurence Golborne, sigue encabezando la lista con 76 % de aprobación, seguido por Luciano Cruz-Coke también con 76 % y por la ministra Catalina Parot, de Bienes Nacionales, con 74 %. Mientras Andrés Allamand sube a 73 % de aprobación.
Más de mil personas marcharon por las calles de Temuco en apoyo a los presos políticos mapuche que llevan 38 días en huelga de hambre en la cárcel de Angol.
Representantes de las comunidades Rofwe y Trapilwe fueron acompañados de estudiantes y adherentes a la lucha mapuche, quienes se manifestaron en rechazo a las acciones judiciales tomadas contra los comunes mapuche, especialmente los de la provincia de Malleco.
La marcha tuvo como objetivo principal mostrar apoyo a los 4 comuneros de la comunidad Wente Winkul Mapu que se encuentran en huelga de hambre desde hace 38 días en la cárcel de Angol, a quienes se sumaron esta semana los 5 prisioneros mapuche recluidos en la cárcel de Temuco
Gobierno invalida polémica licitación de litio por “incumplimientos” de Soquimich
Octubre 2012
La empresa, en cuya propiedad aparece el ex yerno del dictador Augusto Pinochet, Julio Ponce Lerou y un hermano del ministro del sector, según el comunicado del ministerio de Minería, incumplió las bases de licitación.
Matthei explica su reacción contra los honorables: Les dije “huevones” y volvería a hacerlo
La ministra del Trabajo, Evelyn Matthei, reconoció este miércoles haber insultado y llamado «huevones» a un grupo de diputados de oposición durante la pasada jornada, justificando su actuar en la «indignación» que le produjo que la citaran a la Cámara para impugnar su labor cuando, a su juicio, son aquéllos parlamentarios los que «no hacen la pega», reportó radio Cooperativa ► Leer más
. San Antonio y Octava Región: Se Extiende el Paro de Trabajadores Portuarios
(03/|0/2012) A la paralización de actividades de los trabajadores portuarios de San Antonio, iniciada ya hace diez días, se sumaron los trabajadores de los cuatro puertos de la región del Bíobío. Los trabajadores de los puertos de la zona norte se sumarían en los próximos días. Robinson Ávalos, dirigente de la Unión Portuaria del Norte Chico, advirtió que la movilización podría volverse nacional, debido a las propuestas insatisfactorias del Gobierno.
La campaña electoral: Esa “pobreza” que financiamos todos
por Daniel Labbé Yáñez

El pasado 28 de septiembre comenzó el período oficial de propaganda electoral para las elecciones municipales que se realizarán el mismo día de este mes. Si bien hace rato que los candidatos a la alcaldía ya la habían iniciado –pasándose por buena parte la ley que regula este proceso-, lo cierto es que desde hace unos días comenzó aquella verdadera invasión de gigantografías, palomas, papelerías y publicidad de remate de fin de mundo