
RUEDA DE PRENSA ante el juicio político contra el director de ANNCOL, JOAQUÍN PÉREZ BECERRA, desde el mal llamado “Nido terrorista de las FARC en Estocolmo”, es decir las agencias de prensa alternativa de exiliados y suecos.
RUEDA DE PRENSA
ante el juicio político contra el director de ANNCOL, JOAQUÍN PÉREZ BECERRA, desde el mal llamado “Nido terrorista de las FARC en Estocolmo”.
Así fue el espionaje de la embajada colombiana en Estocolmo creado por un asesor político del jefe paramilitar Carlos Castaño
![]() |
|
Ernesto Yamhure (arriba a la derecha) el primer secretario de la embajada colombiana en Estocolmo creó la Red de Sapos en Suecia que hacia inteligencia a los refugiados politicos en el país nórdico. Yamhure era el «diplomático» de Uribe y el «Escritor Fantasma» de Carlos Castaño, el jefe de los ecuadrones paramilitares de muerte. Ahora esta prófugo de la justicia que lo busca por ser «autor intelectual» de los crimenes de lesa humanidad en Colombia. Yamhure era colaborador en la Revista del Ejército Nacional de Colombia (vea el faksimil arriba) y en mayo-junio de 2010 escribió [6] cuatro (4) páginas en donde acusaba ANNCOL por ser el «Cyberfrente de las FARC». Un asesor político del jefe paramilitar es la principal fuente de la fiscalía colombiana en contra Joaquín Pérez Becerra. |
“Suecia y la Unión Europea vemos con gran preocupación que un gran número de personas de los medios de comunicación, el sistema judicial y la sociedad civil son objetos de persecución y interceptación de comunicaciones. Es muy importante que el asunto sea investigado y que los responsables sean llevados ante la justicia”.
![]() |
|
En Buenos Aires colombianos residentes fueron convocados de cometer delitos como espionaje a colombianos o argentinos. Para verlo en tamaño grande, HAZ CLICK. |
Corte Suprema tumbó las pruebas de la fiscalía
Entra al escenario “La Red de Sapos” en Estocolmo
El hombre clave de Uribe y Carlos Castaño en Estocolmo
![]() |
Yamhure desenmascarado como «Escritor de fantasma» al jefe paramilitar, Carlos Castaño, y como su asesor político y amigo personal que visitó varis veces en el campamento paramilitar. |
![]() |
La Escuela Superior de Guerra (Krigshögskolan) en Estocolmo |
LAS PERSONAS, unos antecedentes
JOAQUIN PEREZ BECERRA es de profesión ingeniero industrial. Fue elegido 1992 como concejal en el municipio de Corinto, Cauca en la lista de la Unión Patriótica (UP). Fue permanentemente objeto por amenazas de muerte por parte de las Fuerzas Militares y sus grupos paramilitares y su esposa fue secuestrada por las fuerzas oscuras. Para evitar de ser asesinado como cinco mil de sus compañeros de la UP, y con el aval de la UP y el Partido Comunista Colombiano (PCC), solicitó asilo político en Suecia el 15 de noviembre de 1993. El 9 de mayo obtuvo residencia permanente y el 27 de octubre de 2000 fue nacionalizado sueco. Junto con el periodista sueco Dick Emanuelsson, fundó ANNCOL (Agencia de Noticias Nueva Colombia) que tiene un promedio de 334.000 visitas diariamente.
DICK EMANUELSSON hizo los primeros reportajes en Latinoamérica el 1977. Desde el 1984 es reportero del semanario Flamman (fundado el 1906) y ha sido encargado en temas como el mercado laboral, movimientos sindical y popular y conflictos sociales en Suecia. Desde octubre del 2000 es corresponsal permanente en América Latina, primero en Colombia donde trabajó hasta el 2 de diciembre de 2005 cuando se vio obligado, por las permanentes amenazas, de trasladarse a Honduras, donde se reside actualmente. En febrero de 2009, la fiscalía colombiana decomisó en el cuartel del DAS (Departamento Administrativo de Seguridad) el archivo de la policía política. Entre las carpetas se encontró una con 454 folios que registraba y documentaba el seguimiento que el grupo ilegal “G3” había hecho contra el reportero sueco durante su tiempo como periodista acreditado en Colombia. Después el golpe militar el 28 de junio de 2009 ha sido objeto también en el país centroamericano de hostigamiento, amenazas y seguimientos junto con su esposa y camarógrafa Mirian Emanuelsson.
Publicado por Comité por la Libertad de Joaquín Pérez Becerra en Libertad para Joaquín el 3/03/2012
ENLACE: http://