
Pasito «palante»en La Habana
Raúl ha sacado de su gobierno a dos colaboradores  de Fidel que le  acompañaron durante los cinco años de su último mandato presidencial: Carlos Lage, que era como un  Primer Ministro encargado de la gestión   del gobierno, y Felipe Pérez Roque, que actuaba como portavoz de la política internacional, la pasión   del Comandante.
Ha nombrado a un general y a un coronel para dirigir la Economía y coordinar el Consejo de Ministros y a dos mujeres, procedentes del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista, en los ministerios estratégicos de la Alimentación y las Finanzas
Aparta a fidelistas aparentemente insustituibles, aumenta la presencia en el gobierno de sus militares de confianza y recuerda que el único heredero del Comandante es el PCC.
Falta sólo mes y medio para la Cumbre de las Américas a la que Barack Obama debería llegar dando los primeros pasos para levantar el bloqueo como le ha exigido América Latina después de acoger a Cuba en el Grupo de Río. Parece que el Congreso de Estados Unidos camina en esa dirección  y se podría interpretar que el nuevo gobierno de Raúl es una demostración de que se va desprendiendo de la custodia de Fidel. ¿Un gesto en Washington y pasito palante en   La Habana? Si es así, lo que ahora se podría esperar   es un paquete de reformas para la próxima sesión de la   Asamblea Nacional y el anuncio de cuando se realizará   el Congreso del PCC. Cuba ya ha entrado en el proceso de integración  de una nueva América Latina (equilibrando las  vinculaciones con   Venezuela y Brasil),  desarrolla acuerdos fundamentales con  China y Rusia y  normaliza sus relaciones con la   Unión Europea. Si el bloqueo se va desvaneciendo y en cinco años exporta petróleo, la isla que Fidel convirtió en una nación puede  ser otro país. Pero no es suficiente con un cambio de nombres.  Es urgente cambiar las políticas para no amargarle la vida a los cubanos si todavía se considera la posibilidad de que la democratización del socialismo sea la garantía de  la soberanía nacional.    
(Artículo de la edición impresa de "Público", 4/03/09)