La llegada de tropas israelíes a la ciudad fronteriza del sur ha eliminado la posibilidad de que ingresen los suministros de ayuda, mientras tanto el hambre se profundiza en el sur de Gaza. Los 3000 niños y niñas con malnutrición aguda no podrán continuar su tratamiento. Se calcula que miles de criaturas con cuadros de desnutrición se sumarán en estos días.
Gaza, 3 de junio de 2024 – La situación humanitaria en Gaza se agrava con el aumento de la desnutrición y la hambruna, especialmente entre los niños y las niñas. La mayor parte de las víctimas de desnutrición en la región, se ubicaban en el norte, una zona gravemente afectada por la escasez de alimentos y atención médica.
La situación humanitaria en la Franja de Gaza continúa empeorando. El paso fronterizo de Rafah, por donde entraba gran parte de la ayuda al sur de Gaza, se mantiene cerrado desde el comienzo de la operación israelí en la localidad, el pasado 6 de mayo.
Un desastre en Rafah
La llegada de tropas israelíes a Rafah en mayo ha exacerbado la crisis. «La situación actual en Rafah es un desastre para los niños», afirmó Jonathan Crickx, jefe de comunicación de Unicef en Palestina. Crickx advirtió que si no se distribuyen suministros nutricionales, especialmente alimentos terapéuticos, el tratamiento de más de 3,000 niños con desnutrición aguda se verá interrumpido.
Aunque se necesitan 600 camiones diarios de suministros para atender a los refugiados, en las tres últimas semanas, la Unrwa solo ha podido recoger menos de 450.
Aislamiento y escasez en Gaza
Durante meses, el norte de Gaza, aislado por un cordón militar israelí, ha sufrido más hambre que el sur. La ayuda ha llegado principalmente a través del cruce de Rafah con Egipto y Kerem Shalom desde Israel. Sin embargo, la frontera con Egipto ahora está controlada por tropas israelíes, el cruce de Rafah está cerrado, y los combates han asfixiado los envíos de ayuda humanitaria a través de Kerem Shalom. Según la ONU, la cantidad de ayuda humanitaria que ingresa a Gaza se ha reducido en dos tercios desde el 7 de mayo.
Agravamiento de la crisis en el sur
Matthew Hollingworth, jefe del Programa Mundial de Alimentos para Palestina, informó que mientras la situación en el norte ha mejorado, en el sur y el centro de Gaza la crisis se está deteriorando. “Tenemos aproximadamente una semana antes de que la gente realmente se quede sin toda la asistencia”, advirtió Hollingworth.
Obstáculos a la ayuda humanitaria
Un muelle flotante construido por Estados Unidos para canalizar envíos a Gaza ha quedado fuera de funcionamiento debido al mal tiempo, agravando la crisis logística. Además, un reciente ataque con misiles israelíes en un campamento de refugiados mató al menos a 45 personas, subrayando la amenaza constante que enfrentan los civiles.
Denuncias de organizaciones humanitarias
Veinte agencias de ayuda internacionales, incluyendo Médicos Sin Fronteras, Oxfam y Save the Children, advirtieron sobre la creciente crisis humanitaria. Las organizaciones temen una aceleración de las muertes por hambre, enfermedades y falta de asistencia médica. “El goteo impredecible de ayuda ha creado un espejismo de mejor acceso, mientras que la respuesta humanitaria está al borde del colapso”, declararon.
Desafíos de la Desnutrición Infantil
La mayoría de los niños menores de cinco años en Gaza pasan días enteros sin comer. Según Margaret Harris, portavoz de la OMS, una encuesta reveló que el 85% de los niños pasó al menos un día sin alimentos en mayo. La falta de agua potable y saneamiento también aumenta el riesgo de enfermedades infecciosas, especialmente peligrosas para los más pequeños.
Falta de suministros médicos
El cierre de la mayoría de los hospitales y clínicas, junto con los daños a los que aún funcionan, dificulta el acceso a la atención médica básica. Save the Children reportó que ya no existen rutas para evacuar a los niños que necesitan tratamiento urgente fuera de Gaza.
Respuesta internacional
Tras la presión internacional, Israel ha abierto nuevos cruces para recibir ayuda. Sin embargo, las cifras de camiones de ayuda reportadas por Israel y la ONU difieren, generando confusión sobre el alcance real de la asistencia. Las trabajadoras y trabajadores humanitarios describen la entrega de ayuda como un «juego gigante de serpientes y escaleras», enfrentando constantes obstáculos logísticos y de seguridad.
Un llamado a la acción
El grupo de Clasificación Integrada de Fases de Seguridad Alimentaria (IPC) advirtió sobre niveles catastróficos de hambre en Gaza. Hollingworth del PMA pidió medidas urgentes para evitar una hambruna total: «Cuando se declara la hambruna ya es demasiado tarde. No necesariamente hemos llegado demasiado tarde en el sur y el centro de Gaza, pero tenemos que actuar ahora».
Ascienden a 36.379 los muertos y a 82.407 los heridos en Gaza por la ofensiva israelí, según informa el Ministerio de Sanidad de la Franja.
La crisis en Gaza continúa deteriorándose, poniendo en riesgo la vida de miles de niñas, niños y sus familias. El Estado genocida de Israel sigue impidiendo que la ayuda llegue a quienes más la necesitan. Los pedidos son en vano, no son escuchados. ¿A qué esperamos? Ya vamos tarde.