Miami: Los «blogueros» se van arriba.
Todavía  no se  ha decidido en  Washington como quedara  en definitiva repartido  el dinero  que el  gobierno norteamericano  tiene asignado a los  grupos que se proclaman  en la  isla como  opositores al  gobierno cubano. Según una fuente  de El  Duendemuy bien  informada sobre  este particular,las  “Blogueras”y  “Blogueros”le  están ganando  lapartida  a los viejos  “Disidentes”, porque según  el criterio  de los  que tienen en sus  manos la decisión  de distribuir  esos fondos,  losprimeros,  que basan  su prominencia en el  uso de  la Internet  han resultado ser  más efectivos  que los segundos  en cuanto a diseminar  en el  exteriorde la isla  una imagen  más negativa del  acontecer cubano.
Inclusive  los corresponsales  de laprensa  extranjera acreditados  en Cuba le vienen prestando más  atenciónen  sus  reportajes  a los“blogueros” que  a los veteranos  de la  “Disidencia”como al  “Camaján” Santa Cruz a Vladimiro Ilich Roca o a Marta  BeatrizRoque Cabello, ésta  última en  plano de  tirar la toalla  y  lista para emigrar  a lasIslas Canarias,  con su nueva ciudadanía española  en vista del  poco caso que  le están  haciendo ahora  a ella la prensa del exterior.  El único  que mantiene vigencia internacional es  el  “Coco”Fariñas, al  precio de  jugarse la  vida con  su huelga de hambre, según  el criterio  de uno  de esos  corresponsales de prensa extranjera  que reportan  desde LaHabana.
Lo cierto  es que  la decisión  final de  cómo es que  van a distribuir el  dinero de Washington  destinado a los  grupos opositores de la  isla, no está  tomada todavía.  Pero como  adelanto podemos decir  que los “Blogueros”  están arriba. Ventaja de  los nuevos  frente a  los viejos  por saber  manejar los  adelantos de  la tecnología.  Se salvan    “Blogueros”, las”Damas de  Blanco”y  el “Coco” a  quien Lincoln Díaz Balart  propone al  Parlamento Europeo para que le otorguen el  dinero del Premio     Sajarov de laUnión  Europea. ¡Que por ahí  le va entrar el  agua al coco!