
México: Desplazamiento forzado de indígenas del ejido Puebla, Chenalhó Chiapas
El Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas, A.C., informó este viernes 23 de agosto de 2013, que debido a los conflicto en el ejido de Puebla, Chenalhó, Chiapas, 12 familias (alrededor de 70 personas) tuvieron que salir desplazadas del poblado. Estas familias se encuentran en este momento en la ciudad de San Cristóbal de las Casas.
Desde hace meses, se denunció que las agresiones contra la población católica por parte de un grupo de evangélicos; en su momento el Pbro. Manuel Pérez Gómez, aclaró que no se trata un problema religioso con los evangélicos, sino de un conflicto político un con sector muy específico de evangélicos: México: Denuncia la comunidad católica de la Parroquia de San Pedro Chenalhó el despojo que pretenden hacer las autoridades del mal gobierno
En días pasados también se denunció que un grupo de personas que se había desplazado forzadamente por los conflictos, intentó regresar, de San Cristóbal de las Casas al ejido de Puebla, sin embargo, les fue impedido realizar el retorno ya que estando cerca de las primeras casas de la población fueron agredidos, junto con la caravana que les acompañaba: México: Impiden retorno de personas desplazadas del ejido Puebla y agreden a caravana civil
El 21 de agosto pasado, el mismo Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas, A.C., emitió un comunicado para informar y condenar la agresión que sufrió el pbro. Manuel Pérez Gómez: México: Detienen y y amenazan de muerte al padre Manuel de Chenalho en colonia puebla
La Organización de la Sociedad Civil Las Abejas, también ha denunciado las agresiones, temiendo que se den hechos como el ocurrido el 22 de diciembre de 1997, cuando 49 personas integrantes de esta organización fueron masacradas en Acteal: México: Las Abejas de Acteal denuncian represiones paramilitares
Espoir Chiapas realizó una fotogalería del desplazamiento: Fotos del desplazamiento caravana 1
El Centro de Medios Libres informó acerca de los centros de acopio para apoyar a las familias desplazadas: Centros de acopio para apoyar a familias de la colonia Puebla de Chenalhó, Chiapas
Preocupación por situación en el Ejido Puebla municipio de Chenalhó, Chiapas
San Cristóbal de las Casas, Chiapas a 22 de Agosto de 2013
Preocupación por situación en el Ejido Puebla municipio de Chenalhó, Chiapas
Ante los recientes hechos violentos que se han suscitado en el Ejido Puebla, municipio de Chenalhó, Chiapas, las organizaciones civiles que integramos la Red por la Paz manifestamos nuestra preocupación y nuestro profundo rechazo a los actos violentos, que han ido incrementando la tensión y la violencia, derivados de la poca e injustificada atención por parte de las autoridades correspondientes.
De acuerdo a la información que nos otorgaron algunas organizaciones participantes en el acompañamiento al retorno de las familias desplazadas, así como a la denuncia que hace el CDH Fray Bartolomé de las Casas así como diferentes medios y redes de organizaciones, el 20 de agosto de 2013, fueron rechazadas y agredidas las familias que retornaban a sus hogares y la caravana de Organizaciones de la Sociedad Civil que las acompañaba. El 21, de agosto, un día después, aproximadamente a las 13:30 hrs. fue detenido y golpeado, Manuel Pérez Gómez, párroco de Chenalhó mientras se encontraba en la ermita del ejido Puebla.
Como Red por la Paz Chiapas, manifestamos nuestra profunda preocupación por los hechos de violencia ocurridos en el Ejido Puebla advirtiendo que, de no privilegiar el diálogo y la mediación del conflicto, puede derivar en una escalada mayor de violencia que agrave la situación y ponga en riesgo la vida de la población en general.
De manera respetuosa hacemos un llamado a los actores involucrados para que acentúen sus esfuerzos en la construcción de soluciones pacíficas, dando cauce a las deferencias de grupo y privilegiando la atención pacífica a la problemática, señalando la responsabilidad de las autoridades correspondientes para ofrecer soluciones integrales al los Derechos Humanos de la población en general y del respeto a la integridad de las propiedades.
Como Red por la Paz damos testimonio de que la violencia no se detiene con más violencia ni sembrando miedo en la población; refrendamos nuestra apuesta por la construcción colectiva de la paz con justicia y dignidad y, en ese sentido, nos mantendremos al pendiente de los acontecimientos en la región.
Red por la Paz Chiapas
Centro de Derechos de la Mujer Chiapas, A.C. (CDMCH)
Centro de Derechos Indígenas, A.C. (CEDIAC)
Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas, A.C. (Frayba)
Comité de Derechos Humanos Fray Pedro Lorenzo de la Nada, A.C. (CDHFP)
Comisión de Apoyo a la Unidad y Reconciliación Comunitaria, A.C. (CORECO)
Desarrollo Económico y Social de los Mexicanos Indígenas, A.C. (DESMI)
Educación para la Paz, A.C. (EDUPAZ)
Enlace Comunicación y Capacitación, A.C. (ENLACE CC)
Servicios y Asesoría para la Paz, A.C. (SERAPAZ)
Servicio Internacional para la Paz, A.C. (SIPAZ)