
Luego del 29 de Marzo ¿Qué viene?
Una nueva oleada de RECORTES,
Negociaciones entre gobierno y sindicatos grandes CCOO Y UGT (siempre al servicio de los gobiernos de turno),
Despidos “ilegales” (aunque tengan una REFORMA LABORAL-por cierto-ILEGAL que los respalda),
Desalojos masivos,
Aplicación, ajustes, de Leyes draconianas contra grupos poblacionales ataque a la Ley de Dependencia, Ley de Extranjería (que más que ley es un flagelo lleno de contradicciones) y por supuesto los ajustes en el marco de la REFORMA LABORAL que no harán otra cosa que orillar a la clase trabajadora a estados de miseria e indignidad.
Qué hacer frente a esto?
Organizarnos, tomar contactos entre diferentes colectivos,
Superar las diferencias y profundizar las similitudes,
Fijar acciones concretas y precisas, fechadas y calendarizadas,
Seguir en las calles,
Atacar a la sociedad de consumo que nos consume, realizar huelgas periódicas de consumo,
Actuar conscientemente frente a la Banca (Poder Financiero) que poco a poco va estrangulando al pueblo,
Fijar días (por ejemplo, entre cada 10 y 13 de mes sacar el dinero de los bancos),
Organizarnos barrialmente, comunalmente para crear formas de “bancas” éticas, “bancas” solidarias, u otras modalidades; legitimar las mismas por el uso y alternativa para la población,
Bloquear los desahucios con presencia humana, enfrentar con alternativas para ejercer el derecho a vivienda digna,
Apoyarnos entre diferentes colectivos, y no dejar a ninguno sujeto a su suerte, dividido, aislado (que es lo que quiere que se haga el sistema que nos gobierna),
Llegar a los colegios, los barrios, las cárceles y a tod@s l@s que se pueda con información de lo que realmente sucede,
Potenciar los medios de comunicación alternativos,
Deconstruir, deconstruir y deconstruir