
Libia: silencio de los medios dominantes en torno al masivo secuestro de 103 niños en Misurata
La Unión General de Organizaciones Sociedad Civil Libia ha confirmado, luego de una investigación preliminar,   el secuestro de 103 niños y niñas en la ciudad de Misurata, bajo control de la oposición armada Libia.El ministro de Bienestar Social de Libia, Ibrahim Sharif había denunciado el último 13 de julio que 53 niñas y 52 niños habían sido secuestrados del Centro Infantil de Misurata y su paradero se desconocía desde hacía   varias semanas. Ahora los representantes de la sociedad civil libia reclaman a la OTAN aclarar cómo permite a barcos trasladar niños sin autorización gobierno libio. Además exigen a instancias y organizaciones internacionales investigar la operación de secuestro y propiciar el   regreso de los niños y las niñas a Libia, tan pronto como sea posible.
A continuación el texto íntegro del comunicado divulgado por   los representantes de la sociedad civil Liba.
Declaración del Comité Búsqueda de la Verdad y los Hechos de la Unión General de Organizaciones de la Sociedad Civil Libia sobre el secuestro de los   niños y niñas  orfanato en    Misurata.
¨El Comité  de Búsqueda de la verdad y los hechos de la Unión General
Organizaciones de la Sociedad Civil expresa su más profundo pesar   y anuncia el   secuestro ocurrido en una casa de cuidados infantiles de la ciudad de Misurata.
Luego de recibir informes y noticias a través de múltiples medios de medios de comunicación y diferentes agencias de noticias sobre el sufrimiento de esos niños y niñas; formamos comités de comunicación para investigar su destino luego de ser sacados de la ciudad de Misurata,   bajo el control de los rebeldes armados.
Para nuestra investigación buscamos testimonios con testigos oculares y de algunos rebeldes en la ciudad de Misurata. Ahora contamos con los nombres y datos personales de los 103 niños y niñas que se encontraban en esta casa de cuidados.
Se confirmó que, sin dudas,   los niños y las niñas han desaparecido. Además una nave turca y otras europeas transportaron a   los niños a destino desconocido, sin el permiso del gobierno de Libia. Tal acción está considerada como un crimen de secuestro.
A este respecto llamamos la atención particularmente a los casos Turquía, Qatar y Francia países con   precedentes en este sentido, como el caso de los niños secuestrados de Chad, que la conciencia mundial aún rememora. Estos mismos países tienen la responsabilidad del destino de nuestros niños y se hace necesario que los reintegran a casa, es decir a Libia.  
Libia, La Liga Árabe, la Unión Africana, las Naciones Unidas, Interpol, el Consejo de Seguridad, UNICEF, Cruz Roja, la Media Luna Roja, organizaciones de derechos humanos, Organización Mundial de la Sociedad Civil tienen la responsabilidad de   investigar esta operación de secuestro y propiciar su regreso a Libia, tan pronto como sea posible.
La Operación de secuestro de niños del centro de cuidados en Misurata por parte de Turquía, Qatar y Francia califican como crímenes considerados de lesa humanidad.   Y en este sentido demandamos una investigación que esclarezca como la OTAN permite que estos barcos trasladen niños sin autorización del gobierno libio.
Además estamos muy preocupados por los hogares de ancianos y casas de discapacitados que se encuentran en las regiones bajo control de los rebeldes y por tanto fuera del control de gobierno de Libia; particularmente después de recibir informaciones de prensa y de internet en las que se muestran cuadros y escenas horribles de asesinatos, descuartizamientos, violaciones y quemaduras cometidas en estas regiones.
En este sentido recabamos la formación de comités de la verdad que puedan   verificar en zonas controladas por rebeldes  la situación  de visitantes  de los cuales no se tiene conocimiento  de su paradero por estar fuera del control del gobierno libio.¨