
La Diputación de Granada concede la medalla de oro a la Virgen de las Angustias, capitán general con fajín desde Franco (con el cobro correspondiente)
El Reglamento de Honores de la institución establece que la máxima distinción de la provincia se otorgue a personas físicas o jurídicas
Como en los mejores tiempos del nacional-catolicismo,
El citado reglamento no contempla ninguna cláusula ni establece excepciones que permitan conceder tal distinción a imágenes, representaciones o símbolos de cualquier tipo. El su artículo 10, la normativa estipula que la concesión de las medalla de la provincia, en sus categorías de oro y plata, “habrá de recaer en entidades o personas físicas o jurídicas, privadas o públicas, a propuesta e iniciativa de
Ni persona física ni jurídica.
La imagen de la patrona de Granada acumula un largo historial de condecoraciones y distinciones. La mayoría de esos honores proceden de la época franquista, incluido el título de Capitán General, que le fue concedido por decreto el 23 de junio de 1955. Desde entonces la imagen lleva fajín de capitán general y se le rinden honores como tal. Ahora, como si el tiempo no hubiera transcurrido, la imagen religiosa vuelve a ser receptora de variadas distinciones.
La arrolladora victoria del PP en las últimas elecciones municipales, que por primera vez le ha permitido gobernar
El pasado febrero, el Ayuntamiento de Granada acordó también concederle la medalla de oro de la ciudad por el Centenario de su Coronación, la misma causa que arguye ahora
La Virgen del Pilar por Real Orden de 8 de octubre de 1908 tiene conferido el grado de capitán general, la Virgen de Butarque de Leganés tiene este título desde 1571, cuando se produjo
¿Por qué será que en el estado español sean muy numerosas las vírgenes conl fajín de capitana, acaso en sustitución y añoranza de sus obispos tan militares y guerreros?