
Kaos en la red y Cuba
Urgente llamado a la solidaridad contra la censura en Kaos Cuba.  Rogamos divulgar esta  denuncia por todas las vías posibles y pedir al colectivo de Kaos que investigue en manos de quién está esta sección.  Duró cinco minutos en el sitio  CUBA Y EL INSÓLITO  CAOS    DE KAOS  Antonio Guevara  Un hecho insólito para una publicación que se autoproclama alternativa y de izquierda acaba de ocurrir. Las nada caóticas manos de Kaos en la Red,    colocaron   y retiraron   del primer lugar de  su sección Cuba, en menos de 15 minutos, el trabajo titulado Cubaencuentro: los que pagaron la entrevista de Eliecer Ávila y promueven a Orlando Luis  Pardo Lazo  , obviamente no hay tal caos en Kaos. Más bien parece que hay divisiones al interior de  su colectivo y como ya ellos lograron dividirse, ahora  se interesan en dividir a los cubanos.  Si ya la izquierda española se ha dividido en mil pedazos y sólo existe para dar apariencia de democracia a la dictadura del capital, pareciera que ahora vamos a dedicarnos a  dividir a los cubanos.   Da pena que no sepan qué hacer con el hecho de haberse coligado con una publicación que recibe casi un millón de dolares ( Cubaencuentro) para manipular a un joven  lleno de deseos de buscar notoriedad.  Kaos se llama alternativo  pero   promueve a los mismos personajes que la prensa capitalista acreditada en Cuba (Pedro Campos y Eliecer Ávila son ejemplos emblemáticos de su catálogo). ¿Cuántos estudiantes españoles que no tienen las preocupaciones de Eliecer porque viven bajo  la amenaza de salir de la Universidad al paro son entrevistados por Kaos, ya que ni El País, ni ABC, ni Público se ocupan de ellos?  La despolitización  es la norma entre los jóvenes españoles. Feliz y envidiable esa Cuba en que sus jóvenes se preocupan por los problemas de su país y salen por decenas de miles a ayudar a los pobres de la tierra.   El caso de lo que hicieron en Kaos con Orlando Luis Pardo es aún más asombroso. Un contrarrevolucionario que ha llegado a masturbarse en la bandera cubana  fue colocado en la sección principal, mientras se discriminann a la sección de libre publicación las denuncias sobre lo que hizo.   En Kaos cualquier mediocre que critique a la Revolución Cubana -he leído algunos que dan vómito como  Félix Sánchez,  Félix Guerra,  o el mismo Pedro Campos-  con un lenguaje de ultraizquierda más cercano a Boris Eltsin que a Carlos Marx, es lanzado  a toda velocidad  a encabezar la sección principal. Los textos  de importantes intelectuales cubanos como Juan Carlos Cremata, director de la premiada película Viva Cuba,  son  censurados   por el nada caótico caos de kaos. Por lo que conozco de él se trata de una persona  crítica con la realidad cubana que dista mucho de ser un cordero  pero parece que Kaos tiene un serio conflicto con el talento verdadero y un compromiso militante con la mediocridad cuando de Cuba se trata.  Más  valentía  y menos  miedo harían falta en este sitio para que deje de servir a los mediocres interesados en dividir a los cubanos. Basta ya de alianzas con los pagados por la CIA o con quienes buscando notoriedad les hacen el juego.