
Horas extra por la tarde: un retroceso.
Nos parece vergonzoso que las Administraciones Públicas, y lo que es más incomprensible, los Sindicatos, fomenten una medida tan regresiva en lo laboral como las horas extras, en lugar de puestos de trabajo y salarios dignos, plantillas suficientes y empleos estables.
Las medidas que se propones en la referida Instrucción más que un carácter educativo tienen un sentido asistencial, y en el fondo pueden tener un efecto antipedagógico: los centros no pueden convertirse en Centros de Día donde mantener entretenidos a los adolescentes. Desde CGT pensamos que la solución al fracaso escolar no puede venir de sobrecargar de horas lectivas a alumnos y profesores, sino de una inversión real en calidad educativa a través de medidas como:
-Ampliación de plantillas de profesores, educadores sociales, orientadores y profesores de apoyo.
-Disminución de las ratios.
-Mayor flexibilidad organizativa.
-Incremento de desdobles donde sea necesario.
-Mayor atención a la diversidad.
-Dotación de espacios suficientes y adecuados en los Centros. A este respecto, existe una evidente carencia de aulas y espacios plovalentes y libres de ordenadores y mobiliario fijo.
En definitiva, consideramos que hay que invertir más en personas y menos en máquinas.
Desde CGT hacemos un llamamiento a los compañeros para que no se ofrezcan a realizar horas extras de refuerzo por la tarde. Se ha de ser conscientes de que esta medida es un retroceso en las condiciones laborales del profesorado y de que supone una punta de lanza para acabar con la jornada continua, conseguida tras mucha lucha y esfuerzo, y para terminar ligando los salarios a la productividad, en una nueva vuelta de tuerca al proceso de mercantilización que sufre la educación pública.
—
http://www.agora.ya.com/cgtcaceres