
Honduras: Polémico decreto que concede facultades policiales a la fuerza militar podría enfrentar recurso de inconstitucionalidad
Defensores de derechos humanos han manifestado su oposición y expresan su temor que con la aprobación de dicho decreto se estaría retrocediendo a la década de los 80´s cuando la fuerza militar formó parte de los llamados escuadrones de la muerte que dejó varios activistas sociales y obreros muertos y desaparecidos.
De igual manera, expresan que con la decisión tomada por el legislativo se pretende limpiar la cara de las Fuerzas Armadas, luego de su nefasta actuación en el marco del golpe de Estado de junio de 2009.
Por su parte Julieta Castellanos, rectora de la UNAH, advirtió los efectos negativos que podría tener el involucramiento del ejército en labores policiales, uno de los cuales podría ser la contaminación de los soldados al participar en operaciones conjuntas con la policía.
“Cuando el soldado empiece a ver que el policía anda más dinero que él y tiene un nivel de vida mejor, entonces comenzará a contaminarse”, manifestó Castellanos.
De igual manera recordó los abusos a derechos humanos y excesos cometidos en el pasado cuando la fuerza militar asumió funciones policiales.