
Guatemala: Fortalecimiento de participación militar en seguridad ciudadana contradice pautas internacionales de derechos humanos
El Centro por la Justicia y el Derecho Internacional (CEJIL) expresa su preocupación por la tendencia a otorgar poderes extraordinarios a las fuerzas armadas, como parte de las políticas públicas para hacer frente a las amenazas a la seguridad ciudadana, en los países del llamado “triángulo norte” centroamericano.
Finalmente, CEJIL objeta la aplicación de políticas tendientes a la militarización, porque han resultado ineficaces para combatir la inseguridad ciudadana, como lo demuestra el caso mexicano; asimismo, hace un llamado a loa Estados para que aprueben medidas que aborden la problemática de inseguridad ciudadana desde una perspectiva integral y dentro del marco del respeto a los derechos humanos y al Estado de derecho.