
Europa: Historia de los recursos comunales y de la propiedad privada -Audios-
Serie de tres programas de La Linterna de Diógenes, programa que emite cada semana en Irola Irratia, radio autogestionada de Bilbao. Presentados por el Profesor Arcadio, con la participación de invitados especializados en el tema : J. M. Lana Berasain , Iñaki Iriarte Goñi , José Ángel Lema, Felipa Sánchez Salazar y Rosa Congost. Sobre la historia de los recursos y bienes comunales y de su decadencia con el auge de la propiedad privada. Los audios quedan añadidos a la sección de Audiovisuales de la Biblioteca.
http://reconstruirelcomunal.net/historia-comunals-propietat-privada/#more-671
Historia de los recursos comunales y de la propiedad privada en Europa
![_________Jean-François_Millet_Pastora]()
1. Sistemas de uso y gestión de recursos comunales en la Europa Moderna
« Empezamos un ciclo dedicado a los sistemas de uso comunitario de recursos y bienes en Europa Preindustrial . En este primer capítulo , hablaremos con J. M. Lana Berasain , Profesor del Área de Historia e Instituciones Económicas de la Universidad Pública de Navarra , miembro de la International Association for the Study of the Commons ( IASC ) , especializado en el estudio de los sistemas comunales. Junto con él trataremos de introducirnos en el concepto de recurso de uso comunal , los tipos de bienes comunales en la Europa Moderna ( bosques, aguas , pesca , leña , pasto … ) , y su gestión por las comunidades. Las reglas , usos y costumbres asociados a estos sistemas, contradicciones … »
AUDIO: https://www.ivoox.com/ldd-comunales-i-sistemas-de-audios-mp3_rf_4326705_1.html
2. Bosques y cercamientos
«Segundo programa del ciclo dedicado a la gestión y uso de los bienes comunales en la Europa Moderna. Esta semana nos introducimos en los bosques comunales y la importancia de los recursos obtenidos de ellos. En un tiempo, no lo olvidemos, en el que la madera era uno de los principales materiales de construcción y la leña la principal fuente de energía. Para ello contaremos con Iñaki Iriarte Goñi, profesor de Historia y estructura económica de la Universidad de Zaragoza, especializado en el estudio de las montañas y bosques comunales, así como en la evolución del uso de la leña. Recuperaremos un extracto de la entrevista que realizamos con José Ángel Lema de la UPV, sobre la carta de los Bosques en Inglaterra y los procesos de cerco último, contaremos con Felipa Sánchez Salazar, profesora de historia económica en la UCM, especializada en historia agraria española en la edad Moderna. Con ella trataremos los cercamientos de tierras en el caso de la Península Ibérica. »
AUDIO: https://www.ivoox.com/ldd-comunales-ii-bosques-y-audios-mp3_rf_4372576_1.html