Entrevista. «Entendemos la salud mental como algo intrínsecamente ligado al contexto en el que vivimos. No nos centramos únicamente en las situaciones individuales»

 

Hablamos con Mayra Gentoso y Solange Durrié, integrantes del equipo de salud mental de Orientación Vital,  un espacio que a nuestro entender presenta un enfoque integral y profundo compromiso social en sus prácticas terapéuticas a través de un servicio exclusivamente online.


Kaosenlared: ¿Qué puntos diferenciales tiene vuestro trabajo en el área de la salud mental/emocional respecto de otros gabinetes psicológicos?

M.G. : En  principio no establecería diferencias o similitudes con otros/as profesionales o gabinetes. Partiría de la base de contarte que  entendemos la salud mental como algo intrínsecamente ligado al contexto en el que vivimos. No nos centramos únicamente en las dificultades individuales, sino que analizamos cómo las condiciones sociales, económicas y sistémicas pueden influir significativamente en el bienestar emocional. Nuestras profesionales tienen una amplia experiencia y una visión crítica que les permite abordar los problemas desde una perspectiva más completa y empática. Nuestros honorarios son muy accesibles y atendemos cada caso en particular. Reitero que trabajamos exclusivamente online lo cual nos permite el acceso a personas de los más diversos lugares no solo del Estado español sino de otros países o continentes.

Kaosenlared: ¿Podrían profundizar en cómo los «condicionantes sociales y del sistema» impactan en la salud mental de las personas?

S.D.: Absolutamente. Factores como la precariedad laboral, la discriminación, la falta de acceso a recursos básicos, la violencia social o incluso las normas culturales opresivas generan estrés, ansiedad, depresión y otras problemáticas de salud mental. Ignorar estos condicionantes sería ofrecer una visión incompleta y, a menudo, ineficaz del sufrimiento de nuestros pacientes. Nuestro abordaje busca comprender estas raíces para ofrecer un apoyo más significativo y transformador.

Kaosenlared: ¿Qué tipo de profesionales forman parte de su equipo y qué experiencia aportan?

S.D.: Nuestro equipo está compuesto por psicólogas, psicoterapeutas y logopedas con una sólida trayectoria clínica y un profundo compromiso social. Contamos con especialistas en diversas áreas, como trauma, ansiedad, depresión, problemas de pareja y familia, pero todos comparten una visión humanista y un interés genuino por comprender las complejidades de la experiencia humana en su contexto social. Su experiencia se traduce en una atención de calidad, informada por las últimas investigaciones y adaptada a las necesidades específicas de cada persona.

Kaosenlared: ¿Cómo se traduce ese «alto compromiso social» en la práctica dentro del gabinete?

M.G.: Nuestro compromiso social se manifiesta de varias maneras. Primero, a través de una escucha activa y una profunda empatía hacia las experiencias de nuestros/as pacientes, reconociendo las desigualdades y las injusticias que puedan haber vivido. Segundo, ofreciendo un espacio seguro y de apoyo donde las personas se sientan validadas y comprendidas en su totalidad. Y tercero, manteniéndonos actualizados sobre las problemáticas sociales relevantes y adaptando nuestras intervenciones para abordar sus efectos en la salud mental. Además, buscamos colaborar con otras organizaciones y profesionales que comparten nuestra visión para generar un impacto más amplio en la comunidad.

Kaosenlared: ¿Qué mensaje les gustaría transmitir a aquellas personas que quizás dudan en buscar ayuda psicológica o que no se sienten comprendidas por enfoques más tradicionales?

M.G.: Queremos decirles que no están solas ni solos. Entendemos que buscar ayuda puede ser un paso difícil, y que quizás experiencias previas no hayan sido satisfactorias. Nosotras somos un equipo de profesionales que se esfuerza por ir más allá de la superficie, por comprender su historia y su contexto vital. Creemos en la capacidad de las personas para el crecimiento y el bienestar, y estamos aquí para acompañarles en ese camino, ofreciendo una perspectiva informada y un apoyo genuino.

Kaosenlared: Muchas gracias  por compartir su valiosa perspectiva y su compromiso con una salud mental integral. Creemos que es el tipo de abordaje necesario en este momento.


Las personas interesadas pueden conocer más a través de la página web [www.orientacionvital.net], donde encontrarán información detallada sobre sus servicios o pueden entrar directamente a Contacto, donde encontrarán los datos para comunicarse ya sea por mail o por WhatsApp. Es importante aclarar que todas las sesiones son online.

Compartir
Ir al contenido