
Emocionante y ‘vigilada’ clausura de la marcha obrera del SAT en Huelva (galería de imagenes)
Rodeada de un impresionante –incluso, exagerado dispositivo policial. Así ha culminado la marcha obrera ‘Andalucía en pie’, que ha llegado a su fin en pleno corazón de la ciudad, en la plaza de las Monjas. Pese a que durante toda la jornada se ha estado barajando una cifra de participantes que no alcanzaba el centenar, han sido muchos más los que han participado en la clausura, durante la que se han concentrado alrededor de 2.000 personas –aunque ni la organización ni la Policía allí presente se han querido aventurar a ofrecer una cifra cerrada.
Una policía que, sin duda, ha sido una de las grandes protagonistas de la jornada, pues no quedaba rincón en la ciudad –al menos, rincón por el que tuviese que pasar la marcha obrera en la que no se encontrase presente. “Yo creo que es que el Gobierno está preocupado por nosotros, por si tenemos algún accidente, y los manda para que nos proteja”, ha declarado, irónico, el secretario general del SAT, Diego Cañamero. “Por eso se lo agradecemos… A quién hay que perseguir es a los banqueros, y no a este colectivo de trabajadores que viene con las manos limpias y los bolsillos vacíos”, ha aseverado el líder sindical al concluir un acto que, según su punto de vista, no se ha visto deslucido por esta desmesurada presencia policial.
“Nos marchamos de Huelva con una sensación muy positiva, porque la gente nos ha recibido con mucha calidez.No solo los que se han unido a la marcha, sino todos los que han colaborado en su organización. Ha habido unasolidaridad tremenda en todos los pueblos por los que hemos pasado”.
En este mismo sentido se ha pronunciado el que ha sido, sin duda, la estrella de la jornada: el diputado de IULV CA, Juan Manuel Sánchez Gordillo. Pese a que no ha participado en esta octava etapa de la marcha –por encontrarse “muy cansado, tras los 400 kilómetros que hemos recorrido a lo largo de toda Andalucía”, Gordillo ha querido hacer acto de presencia en Huelva, apareciendo en el último momento y, como era de esperar, siendo el personaje que mayor expectación ha levantado. “La acogida ha sido maravillosa. Ha participado gente de todos los colores, de todas las edades, y de todos los sectores productivos”, ha declarado el célebre alcalde de Marinaleda.
Calentamiento para el 14N
Gordillo ha intervenido igualmente en el acto de clausura de esta marcha, en el que la importancia de la lucha obrera y la necesidad de hacer retroceder al Gobierno tras las últimas medidas implantadas han centrado el discurso.
“Este tipo de actos nos dan la fuerza necesaria para continuar con nuestra lucha”, han explicado ambos líderes obreros, que también han afirmado que “ningún Gobierno, aunque haya ganado unas elecciones, está legitimado para hacer lo contrario de lo que prometió. “Tenemos todo el derecho a decirle a este Gobierno que cambie de política, porque si no cambia tendrá que irse”.
“Tendrán los votos, pero nunca tendrán la legitimidad del pueblo”, han asegurado ante el aplauso entusiasmado de sus seguidores que, probablemente, han entendido mucho mejor el discurso de Cañamero que el que suelen ofrecer los informativos convencionales. “No queremos que nos hablen de la Merkel, ni de la prima de riesgo”, espetaba el sindicalista. “No entendemos de esas cosas, pero sí que sabemos que el butano antes costaba doce euros, y ahora está a dieciséis; que el gasóleo está a 1,50, y que ahora, cuando muchos están en paro, pagamos más en el recibo de la luz por un mes, que antes por dos”, ha explicado.