El investigador Oriol Mitjà muestra que la tasa de reproducción del coronavirus está bajando en España aunque no lo suficiente
El investigador Oriol Mitjà, impulsor del primer ensayo clínico en el país para combatir el coronavirus 2019, afirma que las medidas de confinamiento actuales van conteniendo la propagación de la dolencia ya que la tasa de reproducción de la infección ha pasado de 3 casos nuevos por infectado a 1’7, una disminución sustancial. Aún así, Mitjà considera que no es suficiente. ‘Es como levantar el pie del acelerador, pero todavía no hemos pisado el freno‘, asegura.
El confinamiento parcial está funcionando, pero NO es suficiente para evitar el colapso sanitario.
La tasa de reproducción (R0) ha descendido de 3.0 a 1.7
Es como levantar el pie del acelerador, pero todavía no hemos pisado el freno (hilo)https://t.co/upcfFiQdWu pic.twitter.com/zCtOLS06Lx— Oriol Mitja (@oriolmitja) March 23, 2020
Según el investigador es imprescindible endurecer las medidas de confinamiento para conseguir la tasa de reproducción 0, es decir, el final de los contagios. ‘Al ritmo actual, las 5.000 camas de UCI del estado estarán ocupadas el final de semana. Tenemos que frenar la progresión para que no se produzcan los pacientes 5.001, 5.002… Cuanto antes se intensifiquen las medidas, menores serán las consecuencias’, concluye.
3) Al ritmo actual, las 5000 camas de UCI en ESP estarán llenas a final de semana. Necesitamos #frenar la progresión para que no haya un paciente 5001, ni 5002…
Cuanto antes se intensifiquen las medidas, menores serán las consecuencias— Oriol Mitja (@oriolmitja) March 23, 2020