
El cucharon, la cucharita y el tenedor… y la Sopa de todos
Si así se reparte la “sopa de las riquezas” en el Capitalismo, algunos comen con cucharon, otros con cucharita y multitud de trabajadores con tenedor, es inútil para los explotados, aumentar la cantidad de sopa.
Sin embargo los hemos escuchado mil veces…” aumentar la producción es progresar”, “crecer económicamente”, nos dicen, es crear trabajo y es mejorar las condiciones de la vida de todos los seres humanos.
Desde luego que eso no es verdad, pues para mejorar las condiciones de todos, hay que empezar por repartir con justicia la riqueza que producimos y producir lo que realmente necesitamos.
Creo que hemos llegado al momento, de pasar a una etapa más madura en la Historia del Ser Humano.
Y lo creo, pese, a que si observamos el estado del Mundo Entero, no parece que esté en manos de seres maduros.
Es que el Capitalismo, el sistema en el que vivimos, es tan absurdo, que nos vuelve locos a todos.
Estamos perdiendo la capacidad de razonar, que además de ser lo que nos diferencia, de los otros animales, con los que convivimos, es la única posibilidad de entender, cuales son nuestros deseos, necesidades y cómo podemos manejarlos.
Permítanme reflexionar con este artículo, en que independientemente de la injusticia en el reparto de las riquezas, “no necesitamos nada nuevo”, que pretendan crear los “emprendedores“, como los denominan actualmente los medios de comunicación…con lo que ya existe, tenemos suficiente por ahora…
Estamos invadidos de productos innecesarios, muchos de ellos inventados para vender… no para usar.
Estamos en bancarrota ecológica, agrediendo permanentemente a la Naturaleza.
Y ocurre que aquella producción, realmente necesaria para la subsistencia del Ser humano, es deficitaria en relación a la producción innecesaria, inventada por los desarrolladores, para el Monstruo del Mercado.
Sabemos que el Capitalismo se muere… si no vende. Pero el sistema es incapaz por su básica injusticia, de repartir los réditos del trabajo, como para crear un comprador constante y sereno.
Vemos que estos “emprendedores” son incapaces de entender, que el crecimiento enloquecido del Capitalismo, debe ser detenido y poner la marcha atrás, en lo que a la producción de mercancías innecesarias y antiecológicas se refiere.
Y acelerar la producción de lo que realmente necesita el ser humano, por ejemplo, cambiar armas por viviendas, automóviles privados por mas transportes colectivos ecológicos, más y mejores alimentos, petróleo por energía renovable y desarrollar políticamente, una vida más solidaria ,sensata e inteligente, donde crezcamos mejor los seres humanos y no los productos
Presten atención!! …. no nos vendan más, cuentas de colores, sobre la creación individual, sobre los hombres providenciales.
Lo que existe, lo que fue creado y construido hasta ahora, fue hecho en una larga sucesión de tiempo y solidaridad humana.
Todo lo que se creó…fue hecho colectivamente!
Los descubrimientos y creaciones, en todos los terrenos de la ciencia e incluso del arte, fueron producto de la labor y el esfuerzo de muchos seres humanos, aportando lo suyo, que en algún momento, cuando la idea maduró, alguien la arranco del árbol y nos dio la fruta para comer.
Es como las sumas, a las que todos los días les agregan una cifra y en algún momento se traza la raya y se totaliza.
El que suma no es un Genio… es un Contador que resume, lo que los demás incorporaron.
Terminemos con la fábula histórica, de las creaciones individuales, de los genios desarrolladores, de los” Superman” emprendedores.
Cada avance o novedad llevo un tiempo prudencial, en tiempos “humanos “no previstos. Aunque los capitalistas ahora pretendan acelerarlos, llevándolos a tiempos que exceden lo humano, a tiempos de máquinas.
El hecho que algunos pocos se apropien, mediante las patentes de derechos intelectuales exclusivos, no deja de ser, otra forma más del robo individual capitalista, de la propiedad colectiva.
Creo que ese culto a los grandes creadores individuales, ese culto a la individualidad, ese ocultamiento de la importancia de lo colectivo en la creación, esconde el permiso para apoderarse de la propiedad en forma individual. Y es un visto bueno que el Capitalismo necesita.
Desde luego que el desarrollo publicitario de lo individual, no ayuda a la justa repartición de las riquezas.
Como el ocultamiento de la función del colectivo tampoco, pero ocurre que lo colectivo se tergiversa con la masificación, un fenómeno muy diferente.
Lo vemos en las Redes Sociales y en la Tecnología de la comunicación de teléfonos móviles de la actualidad, vendidas como la posibilidad de expresar la individualidad, resultan una experiencia de masificación y pérdida de la individualidad, como nunca en la Historia.
La rehabilitación histórica del Colectivo y sus derechos, es la reivindicación del Otro, tan necesario para vivir y convivir de la Humanidad, y es el paso necesario, como el que dio el Iluminismo en su tiempo, para reivindicar el Yo del ser humano.
La reivindicación de los derechos del Colectivo, y a través de él, la del ser individual que lo integra, es la justificación más objetiva de la necesidad de la construcción del Socialismo y de la destrucción del sistema Capitalista.
Afectuosamente
Hersh Zakheim