
El CNA a caminar la Palabra
Campesinos indígenas afrocolombianos, hombres y mujeres del campo con la esperanza firme, la decisión autónoma y  legitima; iniciamos   a caminar la palabra en la búsqueda de la autonomía  soberanía y autodeterminación  de los pueblos; unidos con estudiantes, movimiento de mujeres, sectores populares, cooperativos, cristianos, jóvenes, sindicatos, defensores y defensoras de los derechos humanos.
 
La minga campesina, negra e indígena  busca visibilizar ante Colombia y el mundo   la problemática que hoy vivimos en nuestros, continuar discutiendo, tejiendo y construyendo  las propuestas alternativas desde lo campesino, interétnico y social para el campo colombiano y el proyecto de país que deseamos construir.
 
Caminando la palabra desde el 8   hasta el 16 de octubre (día mundial   de la soberanía alimentaria) donde discutiremos   y decidiremos el marco del congreso de los pueblos que iniciara a sesionar los días 15 y 16 la soberanía nacional, y la autonomía de los pueblos.
 
En esta caminar de la palabra diremos:
 
 
 
 
Caminando la palabra y la acción también diremos:
 
 
 
Coordinador Nacional Agrario de Colombia CNA.