
Efectos climáticos provocan miles de damnificados en Bolivia
De los fallecidos, 15 corresponden a la tragedia registrada el pasado fin de semana en la carretera La Paz-Caranavi, donde varios vehículos fueron sepultados por el deslizamiento de tierra, y todavía se busca a varias personas reportadas como desaparecidas.
Las otras tres personas fallecieron en San Lorenzo (Tarija-sur), Colomi y Mizque (Cochabamba-centro), según el detalle del reporte diario que ofrece el Viceministerio sobre los daños ocasionados por las lluvias que persisten en gran parte del territorio nacional.
Asimismo, se reportó sobre la pérdida de mil 380 hectáreas de cultivos y la destrucción de 59 viviendas, con un total de dos mil 39 familias damnificadas.
Potosí (sur), Santa Cruz (este), Tarija, Cochabamba, Chuquisaca (sureste), La Paz y Beni (noreste) son los departamentos más afectados, pues 17 de sus municipios fueron declarados en desastre y 11 en emergencia.
Entre tanto, las autoridades continúan movilizadas para atender a los damnificados y afectados, y desde este martes empezaron a habilitarse vuelos solidarios para transportar personas y carga.
Según un reporte oficial del Ministerio de Defensa, se realizaron los siete primeros vuelos, que transportaron a 432 personas y seis toneladas de alimentos entre los departamentos de La Paz y Beni.
Este miércoles se anunció que la compañía privada Amaszonas se sumó al servicio de vuelos solidarios.
tgj/lp
plbolivia.bo/index.php?o=rn&id=18671&SEO=efectos-climaticos-provocan-miles-de-damnificados-en-bolivia