
Cuba:¡vaya,tu librito aquí!
La Habana, 10/02/12.- Como algunos amigos ya se muestran    preocupados porque a lo largo de febrero no he aparecido por las páginas de Kaos en la Red, les aviso: ando ocupado en asuntos ajenos a la pluma, pero no por ello menos constructivos.
Primero que todo, los limitados físico-motores del habanero municipio Plaza de la Revolución estamos en los finales de un proyecto de colaboración financiado por la solidaridad con Cuba, el cual nos permitirá reconstruir nuestra sede e informatizarla totalmente. Ha llevado tiempo, discusiones, discrepancias, desencuentros, pero ya está en los finales. Como dirigente de este sector de la verdadera sociedad civil cubana, me ha tocado arrimar el hombro para que la destartalada oficina, donde lo mismo gestionamos empleos que carreras universitarias, tome carta de ciudadanía y deje de ser algo parecido a una covacha.
Por otra parte, y como tantos cubanos, preparo el bolsillo para “arruinarme” con todo gusto en la ya inaugurada Feria Internacional del Libro de La Habana, Dice el refrán que “sarna con gusto no pica; y si pica, no mortifica”.
Entretanto, acabo de enterarme de que Mr. Lincoln Díaz-Balart, uno de los principales hombres de la anti-Cuba en la  Cámara de Representantes de los Estados Unidos, anunció su decisión de no presentarse a la reelección de su escaño legislativo (1). Dice él que para dedicarse a otras funciones en pro de la “causa cubana”. Pero, por lo menos a mí, me da el olor de que preveé una derrota, y cualquiera diría que se ha aplicado lo de que “una retirada a tiempo equivale a una victoria”. No se olvide su oposición a las políticas del presidente Obama respecto a la comunidad cubano-americana, quien eliminó todas las restricciones a viajes y remesas a la Isla para ese grupo poblacional estadounidense. No sería de extrañar, por lo tanto, que los electores “le pasen la cuenta” con un voto negativo.
No obstante, ojo atento, porque en el discurso donde hizo el anuncio de “echarse pa’ atrá”, destacó que se dedicará a difundir los ideales de la Rosa Blanca, organización anticastrista fundada por su padre, Rafael Díaz-Balart, en enero de 1959. Ojo atento: el expediente de la Rosa Blanca como agrupación terrorista es abultado. Pregunten al colaborador de Kaos en la Red Carlos Rivero Collado, quien le sabe un mundo a la diz que blanca rosa.
Sí, ya sé que me disgregué y ni siquiera he explicado el título de estas líneas, un popular pregón criollo que lo mismo sirve para anunciar libros que mercancías de contrabando. Pero nadie me negará, supongo, que incluso entre los periodistas la digresión es un derecho humano. Así que no les fastidio más y les paso, para su buena información, algunos de los títulos a la venta en la XIX  Feria Internacional del Libro de La Habana.
  ¡Vaya,tu librito aquí!
 
ALGUNOS  DE  LOS  TÍTULOS  QUE  PODRÁN  ADQUIRIRSE  EN  MONEDA NACIONAL  EN  LA  FERIA  INTERNACIONAL  DEL  LIBRO, 
CUBA  2010
LETRAS CUBANAS
 
1.    A media noche llegan los muertos, Eliseo Altunaga
2.    Al cielo sometidos, Reinaldo González
3.    Siempre la muerte, su paso breve, Reynaldo González
4.    Autógrafos cubanos, Miguel Barnet
5.    Cantos de Revolución, Nicolás Guillén
6.    El año 61, Dora Alonso
7.    El equipaje amarillo, Marta  Rojas
8.    El siglo de las luces, Alejo Carpentier
9.    En el limbo, María Elena Llana
10. En el sur de Angola, Rubén Jiménez Gómez
11. Ensayos escogidos, Leonardo Acosta
12. La vida secreta de Meyer Lanski, Enrique Cirules
13. Las noches, Félix Pita Rodríguez
14. Narrar la nación, Ambrosio Fornet
15. Obra seis. La Poesía contemporánea en Cuba (1927- 1953), Roberto
Fernández Retamar
16. Paradiso, José Lezama Lima
17. Poesía nuevamente reunida, Roberto Fernández Retamar
18. Poesías escogidas, Gabriel de la Concepción Valdés (Plácido)
19. Recuento, Chanito Isidrón
20. Asedio a Lezama Lima y otras entrevistas, Ciro Bianchi Ross
21. Tobías y otros cuentos, Félix Pita Rodríguez
22. Tratados en La Habana, José Lezama Lima
ARTE Y LITERATURA
1.      Narraciones Rusas Contemporáneas, Autores varios
2.    Cinco escritores de la Revolución Rusa, Prólogo de  Roberto Fernández
          Retamar
3.     Crimen y castigo (Rusia), Fiador Dostoievski (F) Clásico
4.    Cuento de grandes escritores rusos. Siglo XIX-XX, Selección de  Julian
          Travieso
5.    Decadencia y caída de casi todo el mundo, Will Cuppy
6.    El amor de Mitia, Ivan Bunin
7.     El balcón de frangipani, Mia Couto
8.     El coleccionista de mundos, Ilja Trojanow
9.     El hombre que hizo el mar Báltico, Sección de Bruno Henríquez
10. El maestro y Margarita, Mijaíl Bulgákov
11. El quetzal resplandeciente y otros relatos, Margaret Atwood
12. La bruja, Jules Michelet
13. La cerrilla sueca y otros cuentos, Antón Chéjov
14. La gaviota y el jardín de los cerezos,Antón Chéjov
15. La guerra y la paz Tomo I y II, León Tolstoi
16. La música callada, páginas escogidas, San Juan de la Cruz, Selección de 
          Roberto Mendez
17. Las aventuras inverosímiles del conde Fiódor, Alexander Chayánov
18. Las intermitencias de la muerte, José Saramago
19. Las mil y una noches Tomo I, II, y III, Anónimo
18. Manda flores a mi entierro, Ricardo Bosque
19. Miguel Hernández. Pasiones, cárcel y muerte de un poeta, José Luis Ferrer
20. Pájaro en mano,  Juan Madrid 
21. Pensamiento cultural ruso contemporáneo, Selección y traducción de 
          Desiderio Navarro
22. Pirata, Luis Britto García
23. Poemas, Anna Ajmatova
24. Poemas escogidos, Wislawa Szyborska
25. Poesía, Miguel Hernández
26. Poesía anónima africana Tomo I y II, Selección y traducción de Rogelio
          Martínez  Furé
28. Rusia. Poesía viva, Autores varios
29. Sagrada esperanza, Agostinho Neto
30. Textos escogidos, Alexandr Pushkin
31. Una vaca  ya pronto serás, Néstor Ponce
GENTE NUEVA
1.    ¡Las piedras llegaron a las nubes!, Julia Calzadilla Núñez
2.     ¿Dónde está la princesa?, Luis Cabrera Delgado
            3.     ¿Dónde estás Susana?, José Antonio Linares
4.     ¿Papalotes o cometas?, Policarpo López Peréz / Santos Guerrero Gutiérrez
5.    Adivinanzas de la tía Ñi, Marcelina Rodríguez
6.    Antología de los premios Andersen, Selección de Enrique Pérez Díaz
7.    Aventuras de Guille, Dora Alonso
8.    Aventuras de los coloritos, José García Nordelo
9.    Buenos días, Camarada, ondjaki
10. Cantos de caminos, Luis Caissés Sánchez
11. Colomba, Prosper Mérimée
12. Colorea tus sueños, Roberto Serapión Díaz
13. Como un duende en mi jardín, Josefina de Diego
14. Confesión de la maga, Rosa Más Calaña
15. Constandina y las telarañas, Alki Zei
16. Cuentan que en una bahía, Liliana María Gómez Luna
17. Cuentos de gallos, José Manuel Espino
18. Cuentos de los pueblos del mundo, Anónimo
19. Cuentos inolvidables, Dora Alonso
20. Cuentos maravillosos escalofriantes, Selección, prologo y notas de  Alberto
          Garrandés
21. Cuentos populares rusos, Alexandr Nikoláyevich Afanasiev
22. Cuentos y leyendas populares africanas,  H.C. Granch
23. Diario de Ana Frank, Ana Frank
24. Dinosaurios, Emilio L. Arias Borego
25. Donde el jején puso el huevo, Jorge Luis Peña Reyes
26. El caballo de Chuang Tzu, María Teresa Andruetto
27. El gato sin botas y otros cuentos con moraleja, Felipe Oliva  Alicea
28. El hijo de Sandokán, Juan Madrid
29. El mundo de los oficios, Odalys Bacallao y José A. Medina
30. El pan de la guerra, Debora Ellis
31. El principito, Antoine de Saint-Exupéry
32. El reino de las sombras, Robert Ervin Howard
33. El sol me da en la cara, Consuelo de los Ángeles Vázquez de la Guardia
34. El testamento de un lugar llamado tierra, Jordi Sierra Fabra
35. El Valle de la Pájara Pinta, Dora Alonso
36. El vampiro vegetariano, Carlo Frabetti
37. En público secreto los amores, Jesús Sama Pacheco
38. Entre el sinsonte y la ceiba, Dora Alonso
39. Entre la espada y la rosa, Marina Colasanti
40. Había una vez, Herminio Almendros (Selección)
41. Hilito de oro, Martha Ezquinazi Pérez 
42. Juanita fantasma, Magdalena Helgera
43. Juanita la larga, Juan Valera
44. Juega y aprende, Rosa Salgado Hurtado
45. La cámara oculta, Silvia G. Schujer
46. La Edad de Oro. Cu entos, José Martí Pérez
47. La Edad de Oro. Poemas y relatos, José Martí Pérez
48. La lanza en la arena, Fernando Vega-Villasante
49. La mar de cuentos, Omar Felipe Mauri Sierra
50. La muñeca del alquimista, Bianca Pitzorno
51. La princesa triste, Carlo Frabetti
52. La semillita, Urbano Torres Araujo
53. La sombra del buitre, Robert Ervin Howard
54. La voz en llamas, Rubén Martínez Villena, Mirta Aguirre
55. Lagartija Lola se quedó sin cola, Juan Darién
56. Las ratas. Sombras suelen vestir, José Bianco
57. Levando el compás, Olga Navarro Thauler
58. Leyendas japonesas, Mercedes Crespo Villate
59. María Virginia, mi amor, Gumersindo Pacheco
60. Marilola, la vaca que canta, Nelson Simón
61. Matilda. La sabana del miedo, Eduwiges Barroso
62. Miguelín el andariego, Irelia Pérez Morales
63. Mis cuentos de caballos, Ivette Vian Altarriba
64. Monte y ciervo herido, Félix Guerra Pulido / Gabriela Guerra Rey
65. Navegas, Isla de Oro, Selección de Waldo González López y Maira Hernández
          Menéndez
66. Noche de luna en el estrecho, Jordi Sierra i Fabra
67. Ntango Y Ngunda, Dania Rodríguez
68. Nuevas aventuras de Pelusín del Monte, Dora Alonso
69. Nuevos relatos de Turiguanó, Ibrahim Doblado del Rosario
70. Olor a canela, Lorenzo Lunar / Rebeca Murga
71. Papá está en el balcón, Seve Calleja Pérez
72. Pasatiempos, Eduardo Pérez Marín
73. Pedrito y el ratón de los deseos, Teresa Cárdenas
74. Poemas del árabe, Ana Núñez Machín
75. Rabo de estrella y otras historias locas, Nilma Goncalvez Lacerda
76. Samba gana y otros cuentos, Anónimo
77. Señora Santa Ana, Selección de Enrique Martínez
78. Terreno de nadie, Ariel Ribeaux Diago
79. Traviesos de la noche, Olga Marta Pérez/Alina Torres
80. Tu voz amante, Antonio Machado
81. Un hada y una maga en el piso de abajo, Magali Sánchez Ochoa
82. Una luna junto a la laguna, Adela Basch
83. Viaje al centro del Verne desconocido, Ariel Pérez Rodríguez
84. Y digo Pájara Pinta, Lina de Feria
85. Yo, tú, ¡al fin nosotros!, Keytel García Rodríguez
86. Zafarrancho colosal, Alberto Yáñez
ORIENTE
1.    Antonio, el pequeño mambí, Luis Cabrera Delgado
2.    Calixto García escribe de la Guerra Grande. Tres documentos personales
3.    Claves para la victoria, Lino Rodríguez Pérez
4.     Diccionario básico escolar I y II,Varios
5.    Dictadura y revolución en el Caribe: Las espediciones de junio de 1959, José
          Abreu Cardet y Emilio Cordero Michel
6.    Expresiones y términos jurídicos, José L. Arzola y Mario L. Pérez
7.  José Martí contra Alphonse Karr, Reinaldo Suárez Suárez
8.   Para librarse de lazos, antes buena familias que buenos brazos, Aisnara Perera
        y M. Ángeles Meriño
9.  Plantas medicinales y embarazo, Beatriz Macías
10. Principales causas de muerte, Mijaíl Pérez Medina
11. Recetas al alcance de todos, Rafael Torres y Néstor Salazar
12. Toda la música, Electo Silva
13. Una revolución que comienza (50 Aniv.), Varios
Títulos infantiles:
14. Dopys, Niurki Pérez García
15. El extraño almanaque de mi tía insólita, Geovanys F. García Vistarte
16. El garrancho de Garabulla y Paca Chacón, Rubén Rodríguez
17. La loma de los gatos, Luis Carlos Suárez                                   
18. Malandrín y Guabairón, Luis Caissés Sánchez
19. Un lugar en el mundo, Geovannys Manso
NUEVO MILENIO
SELLO CIENTÍFICO TÉCNICA
1.    Computación general, oneida Hernández y Néstor Camallea
2.    Consideraciones sobre inteligencia emocional, Cristóbal Martínez
3.    Controlar su diabetes, Omaida Torres Herrera
4.    Conversando íntimamente con los adolescentes,Laura E. Alvaré
5.    Curiosidades beisboleras, Jorge Armando Alfonso Chacón
6.    Embarazo en la adolescencia. Las dos caras de la moneda, Aldo Rodríguez
          Izquierdo y Omayda Safora Enríquez
7.    Historia popular de la ciencia, Clifford D. Conner
8.    Juan Tomás Roig. Hacedor de futuro, Rafael Martínez Viera
9.    Más allá del Dojo. Filosofía del Karate, José Ricardo Díaz  Caballero
10. Ortografía, Luz Marina Hernández Hernández
11. Prana, Mantra y Kundalini Yoga: Una exploración novedosa de las teorías 
          de Yoga, Eduardo de Jesús Pimentel Vázquez
12. Prevenir la enfermedad de Alzheimer, Juan de Jesús Llibre Rodríguez
13. Los tres round de Alcides Sagarra, Marcos Alfonso PérezMilián
14. Un astro del montículo. El diamante negro, Alfredo Lauro Santana
SELLO CIENCIAS SOCIALES
1.      Amalia Simoni. Una vida oculta, Roberto Méndez Martínez y  Ana María
            Pérez Pino
2.      Atención, recuento, Juan Almeida Bosque
3.     Biografía de Lenin, Gerald Walter
4.     Camilo táctica y estrategia de una gran victoria, Sergio del Valle Jiménez
5.     Crisis global y pensamiento del Che sobre economía internacional, Osvaldo
          Martínez
6.    Crítica del programa de Gotha, Carlos Marx
7.    Decidme cómo es un árbol, Marcos Ana
8.    Diario y correspondencia de Francisco Vicente Aguilera, Tomo II, onoria
          Céspedes Argote
9.    Diccionario de términos de escrituras dudosas, Fernando Carr Parúas
10. Documentos de la Revolución Cubana 1962, José Bell Lara, Delia Luisa
          López y Tania Caram
11. Dólar y hegemonía ¿Un orden monetario en el siglo XXI?, Autores varios
12. El otro terrorismo. Medio siglo de política de los Estados Unidos hacia Cuba,
          Jesús  Arboleya Cervera
13. El socialismo no cae del cielo. Un nuevo comienzo, Michael Lebowitz
14. El trabajo de Dirección en el Socialismo, Orlando Borrego Díaz
14. Evocando al Che, Ángel Arcos Bergnes
15. Evolución de América Latina contemporánea. De la revolución cubana a la
          actualidad,  Alberto Prieto Rozos
16. Gobierno revolucionario cubano. Primeros pasos, Luis M. Buch y Reynaldo
            Suárez
17. Historia de una gesta libertadora 1952-1958, Geogina Leyva Pagán
18. La agroenergía: Solución para el clima o salida de la crisis para el capital,
          Francois Houtart
19. La batalla por la cultura, Michael Parenti
20. La crisis de los sistemas electorales del mundo capitalista, Fabio Raimundo
          Torrado
21. La epopeya cubana. La visión del mundo de Fidel Castro, Piero Gleijeses
22. La fiesta de los tiburones, Reynaldo González
23. La obra del artista, Frei Betto
24. La teoría general de Keynes, Ernesto José Molina Molina
25. Los Estados Unidos en la época de Bush, Néstor García Iturbe
26. Los ilustres apellidos: Negros en La Habana colonial, María del Carmen   
          Barcia
27. Los primeros filósofos, George Thomson
28. Miguel Hidalgo y costilla, José Herrera Peña
29. Nicaragua Sandinista, ¿ Un conflicto de baja intensidad ?, Fabián Escalante
          Font
30. Pedro I, Alexéi Tolstói
31. Raíces en el tiempo, Rolando Rodríguez García
32. Relatos de la guerra: los héroes de Cuito Cuanavale, Pedro Campos y Maricel 
          Acosta
33. Repensar la independencia de América Latina desde el  Caribe, José María
          Galán
34. Reto a la soledad. Memorias y desmemorias de un sobreviviente, Orlando
          Cardoso Villavicencio
35. Socialismo Siglo XXI ¿Hay vida después del  neoliberalismo?, Atilio A. Boron
36. Una sociedad en crisis. La Habana a finales del siglo XIX, María del Carmen 
            Barcia Zequeira
JOSÉ MARTI
1.    Amigos de Cuba en Estados Unidos, Nicanor  León Cotayo
2.    Bienvenidos al mundo, Miguel Brieva
3.     Cómo educar a los hijos sin equivocarnos tanto, Aloyma Ravelo
4.     Con sueños se escribe la vida, Salvador Sánchez Cerén
5.     Trovadores, Iván Soca
6.    Medios violentos, Pascual Serrano
7.    Memorias de una cubanita que nació con el siglo, Renée Méndez Capote
8.     Finanzas internacionales, crisis global, Francisco Soberón
9.    Raúl Gómez García, Compiladora: Basilia Papastamatiu
10. Siempre Compay, Lino Betancourt
EDICIONES UNION
1.    Batista.Últimos días en el poder, Luís A. Betancourt y José L.Padrón
2.    Cuentos, León Tolstói
3.    El gato y la luna, Olga Rodríguez Colón
4.    El cuento del zar Saltán, Alexander Pushkin
5.    Lezama disperso, José Lezama Lima. Compilador: Ciro Bianchi Ross
6.    Más cuentos infieles,(la otra cara de la moneda), Compiladora: Marilyn Bobes
7.    ¡Mucho más cuento..! Narrativa cubana para niños en el siglo XXI,
            Antologador: Enrique Pérez Díaz
8.    Plácido. Bicentenario del poeta,   Compilador: Urbano Martínez
9.    Salta que salta, Autores varios
10. Un viento aburrido, Ana María Valenzuela Manteiga
11. Zoológico, Ronel González Sánchez
CASA  DE LAS AMÉRICAS
1.    Destino: Haydee Santamaría, Autores varios
2.    Globalización y postcolonialidad, Grinor Rojo
3.    Historia del seno mexicano, Carlos Sigüenza y Góngora
4.    La breve maravillosa vida de Oscar Wao, Junot Díaz
5.    Diez obras de teatro infantil, Javier Villafañe
6.    La Ceiba de la memoria, Roberto Burgos Cantor
7.    Las tres mitades de Ino Moxo, César Calvo
8.    Las venas abiertas de América Latina, Eduardo Galeano
9.    Los días terrenales, José Revueltas
10. Los jacobinos negros, C. R. L. James
11. Palacio quemado, Edmundo Paz  Soldan
12. Tres documentos de nuestra América, Autores varios
ABRIL
1.    Akeké y la jutía, Miguel Barnet
2.     El Che confía en mí, Rosa María Fernández
3.    Chamaquili en La Habana, Alexis Díaz Pimienta
4.    Cinco Marías y un ángel, Tina Casanova
5.    Con una sonrisa, Manuel González Bello
6.    Arcoiris de ensueños, Enmanuel Tornés
7.    Humor rebelde, Colectivo DDT
8.    Esta cárcel de aire puro, Waldo González y Mayra Hernández
9.    El corazón de Voltaire, Luis López Nieves
10. Como me hice Pepito el corneta, Juan Padrón
11. Ideas Prácticas 2009, Colectivo de Juventud Técnica
12. Subiendo como un sol la escalinata, Ernesto A. Blanco
13. Colección Tralalá, Estuche muñemania
– Cleo-rata, Jorge Oliver Medina
– Aurora, Colectivo ICAIC
– Chivirico, Colectivo ICAIC
– Gato andaluz, Omar Proenza
– El reparador de sueños, Omar Proenza
– La vacuna, Juan Ruiz
– Morgana, Colectivo ICAIC
– Un libro de piratas, Jorge Oliver Medina
– Federico, Luís Ernesto González
– La gata mini, Luís Ernesto González
14. Julio Antonio Mella. Biografía, Froilán González y Addys Cupull
15. Cartas a jóvenes, José Martí
16. Colección Leemucho
  – ¿Por qué?, Ana María Luján
– Para curiosos, Ana María Luján
– Mi Taller, Rosa Fong
– Pasatiempos, Rosa Fong
– Somos cubanas, Pilar Digat
– Fauna, Colectivo de Zunzún
– Derechitos, Deberitos, Colectivo de Zunzún
– Leyendas, Colectivo de Zunzún
– Retratos, Ana María Martínez
– Por primera vez, Adela Moro
17. Colección Yo gozo
– Colección de Personajes de Zunzún, Colectivo de Zunzún
– Elpidio Valdés, Colectivo de Zunzún
– El Capitán Plin, Jorge Oliver Medina
– Yeyín, Colectivo de Zunzún
– Yarí, Roberto Alfonso Cruz
– Zunzún y Bijirita, Colectivo de Zunzún
– Claudia, Colectivo de Zunzún
– Fito, Sonny Alvarez Calsaa
– Pelota, Colectivo de Zunzún
–   Kukuy, Colectivo de Zunzún
– Duendy, Miguel A. Díaz Portillo
18. Colección Héroes inolvidables
– Conocindo a Ernesto Che Guevara, Colectivo de Zunzún
– Conocindo a Camilo Cienfuegos, Colectivo de Zunzún
– Conocindo a Antonio Maceo, Colectivo de Zunzún
– Conocindo a José Martí, Colectivo de Zunzún
19. Leyendas con aromas, Lucía Sanz y María Luisa García
20. Rusia la inagotable, Irene Hernández Álvarez
21. Síntesis biográfica de Marx y Engels, Ernesto Che Guevara
22. Patriotas Cubanos VII, Ana María Luján
23. Así es Fidel II, Luis Báez
24. Ya los reyes no existen, Lilian Álvarez
25. Mundo taino, Angel Velazco
26. Aventuras Plin, Jorge Oliver
CENTRO DE  ESTUDIOS MARTIANOS
1.  Ensayos del centro, Carmen Suárez León
2.   La Edad de Oro, José Martí
3.  José Martí y la música, José Martí, Selección, nota y prólogo: Salvador Arias
4.  Misión a Cuba. Cayo Hueso y Martí, Gerardo Castellanos García
5.  Nazareno de espada y paloma, Raúl Roa
6.  Norteamericanos. Apóstoles, poetas, bandidos, José Martí
7.  Nuestra América en combate, José Martí. (cop. Ibrain Hidalgo)
8.  Obras Completas de José Martí Tomo I y II, José Martí
ABLO DE LA TORRIENTE BRAU
1.    Aventuras de Camila, Orestes Suárez
2.    Aventuras de Chuchú el duende, Miguel Díaz
3.    Camilo Cienfuegos, criollo como las palmas, G. Cabrera y E. Blanco
4.    Caricatura Cubana Contemporánea 3, Arístides Hernández
5.    Chico Taíno, Luís Castillo
6.    Dibujando mis personajes, Autores varios
7.    El joven Elpidio Valdés, Juan Padrón
8.    Entrega sin límite, Luis Oscar Duque
9.    Guaso y Carburo, Luís Castillo
10. Hazañas del mar, Autores varios
11. Historieta de Ines, Aldo y Beto, Ernesto Padrón
12. Kukuy el guije en el festival de la mariposa, Angel Velazco
13. Los Momis, Juan Bertrán
14. Mi corneta Pepito, Juan Padrón
15. Paco Perico, Luís Castillo
16. Pasatiempos, Hortensia Dejú
17. Pedradas de Pedro, Pedro Méndez
18. Pura fantasía, Angel Velazco
19. Vamos a dibujar 5, Cecilio Avilés
20. Wankarani, Enrique Lacoste
EDIT. POLÍTICA
1.    De Ñacahuasú a La Higuera, Adys Cupull y Froilán González
2.    Educación y hombre nuevo, Ernesto Che Guevara
3.    El Marabuzal, José Antonio Fulgueiras
4.    La victoria de la esperanza 1958, Martha Verónica Alvarez Mola y Sergio
          Ravelo López
5.    Las adicciones a la luz de la ciencia y el símil, Ricardo González
6.    Nuestra historia aún se esta escribiendo, Armando Choy, Gustavo
            Chui y Moisés Sío Wong
7.      Saravia 105. Donde el cielo se ve cuadrado, Modesto Caballero Ramos
VERDE OLIVO
1.    Cuito Cuanavale. Viaje al centro de los héroes, César Gómez Chacón
2.    Ecos que germinan, Rolando Tobías Crespo Muñoz
3.    El pensamiento militar del mayor general José Martí, José Martí
4.    Las estrellas caen hacia arriba, Carlos M. Castillo León
CAPTAN SAN LUIS
1.    Desafío al peligro. El oficio de ser bombero, Roberto J. Váldez Martínez
2.    Drogas y mentiras. Dos agresiones contra Cuba, Francisco Arias
3.    El imperio del terror, Alejandro Castro Espín
4.    Fotohistorieta Patrulla 444 Caso Acorralado, Olga Marta Pérez
5.    Misión en Langley, Leonelo Abello
6.    Una fascinante historia. La conspiración trujillista, Andrés Zaldívar Diéguez
            y Dr. Pedro Etcheverry Vázquez
EDITORIAL DE LA MUJER
1.    ¡En un dos tres!  Platos sencillos, Gladys Egües Cantaro
2.    Buenas maneras y algo más, Gladys Egües Cantaro
3.    Claves y secretos. De salud y belleza, Gladys Egües  Cantaro
4.    Frente al espejo, Gladys Egües Cantaro
5.    Espacio y armonía. Consejos útiles, Gladys Egües Cantaro
6.    Recetas con pollo, Gladys Egües Cantaro
7.    Mil ideas para ti y tu familia, Gladys Egües Cantaro
8.    Vamos a cantar y a soñar (Periolibro), Nerys Pupo
9.    Vamos a disfrutar del arte (Periolibro), Nerys Pupo
10. Vamos a jugar (Periolibro), Nerys Pupo
11. Vamos a leer en familia (Periolibro), Nerys Pupo
12. De la sabiduría popular, Silvio Menéndez Martínez
13. Enigmas de la sexualidad femenina, Aloyma Ravelo García
14. Jugar y aprender con Mayas, Gladys Gómez
15. Alfabeto de mamá y papá 1, 2, 3 y 4, Marilys Suarez
16. Cuquitas peloteras
17. Cuquitos peloteros
18. De amores, fantasmas y otras historias, María del Carmen Mestas
19. Vilma Espín y la igualdad de la mujer
CAUCE
1. Alicia y el mundo de las maravillas, Eldys Baratute
2. La isla sorpresa, Omar Felipe Mauri
3. Leche con espejuelos, Lidia Meriño
4. Los escritores son vampiros de historias, Colectivo autores
5. Pueblo sin gatos, Reinaldo Álvarez
6. Solo un humito, Nersys Felipe
7. Un, dos, tres…, te cuento, Autores varios
ACADEMIA
1. Amiguitos en extinción, Anel Hernández Garcés
2. Aventuras ciencifantásticas, Gricel  Alfonso Cassola
3. Huracanes.Desastres naturales en Cuba, Luis Enrique Ramos Guadalupe
4. Maravillas de la Zoología. Mariposas 1 y 2, Luis HugoFernández Ricardo
CAMINOS
1. Raza y racismo, Autores varios
PUEBLO Y EDUCACIÓN
1. El cochero azul, Dora Alonso
2. Lo escencial en la ortografía, Francisco Alvero Frances
LOYNAZ
1. Nicoco el tamborero, Marcia Jiménez Arce
2. Ronda la ronda, José Raúl Fraguela Martínez
CAPIRO
1. Limendoux, leyenda y realidad, René Batista Moreno
2. Samuel Feijoo: el sensible Zarapico, René Batista Moreno
3. Soñar el mar, Arístides Vega Chapú
MECENAS
1. Hacer las cosas bien, Roberto Novo Serra
ACANA
1. El camino de la independencia: Joaquín Agüero y el alzamiento de Jucaral,
        Elda Cento Gómez
EL MAR Y LA MONTAÑA
1. Cuentos para dormir a María Cristina,  Eldys Baratote Benavides
2. El mundo de plastilina, Mildre Hernández Barrios