
¿Crisis para los pobres o para los ricos?
21 Enero 2009 — contracrisis |
El PCE ha organizado una serie de actos públicos en Sevilla para explicar y debatir sobre la crisis económica y proponer posibles soluciones. 
El Partido Comunista es el partido de la clase obrera por antanomasia.  Lo más seguro es que sus tesis no coincidan con las explicaciones y soluciones que ofrecen los ricos empresarios  capitalistas expresadas  a diario en  sus medios de comunicación  oficiales.
La realidad es que las clases trabajadoras lo van a pasar peor que los capitalistas, aunque estos últimos pierdan más. El que ganaba 1 millón al mes podrá seguir viviendo muy bien si pierde la mitad pero el que ganaba mil y casi no le alcanzaba, no puede exprimirse más. No obstante resulta curioso que sean los mismos que se han  hinchado de ganar y gastar dinero en la reciente época de prosperidad, que curiosamente ellos mismos bautizaron como “el milagro económico español”, los que más “preocupados” están por la crisis y no han dudado en pedir dinero al estado “para que no se hunda la/su economía”.
Todos los índices económicos de la última década demuestran que ese boom fue posible gracias a  salarios más bajos,  peor cobertura social, más precariedad  y quizás  peor educación y sanidad también.  Esto,  unido al mayor endeudamiento de las clases populares debido al consumismo y la especulación inmobiliaria. Muchos también han visto evaporados sus ahorros por la especulación financiera y la voracidad de los bancos. Recordemos a los directores de bancos aconsejando toda clase de destinos “muy rentables” para que el currito metiera su dinero ahorrado con mucho sacrificio.
Esta es la misma clase que ha soportado ella sola la buena vida de unos pocos y ha pagado los diversos “booms” y “pelotazos”  económicos. De la pareja han trabajado ambos, no han podido atender debidamente a sus hijos ni a sus mayores, no han tenido tiempo para la cultura ni para adaptarse a las nuevastecnologías, etc. Y ahora que el capital ya no puede seguir ganando lo mismo y de cualquier manera como antes, sacan la crisis a pasear para amenazar y apretarle más las tuercas a las clases populares, a sus siervos.
Si hasta hace poco  el gran problema de una pareja joven era entramparse de por vida  comprando un piso normalito, ahora intentan hacernos  creer que estamos en crisis. Si la subida de los precios de la vivienda era malo, ahora dicen que también es malo que bajen porque se convierten en activos tóxicos para los bancos. ¡Y a quién le importa! La mayoría sólo quiere una vivienda y vivir sin el miedo de ver a su familia desahuciada en la calle.
¿Cómo de peor vamos a vivir ahora que estamos en crisis? Estoy seguro que podemos vivir de forma diferente sin que necesariamente sea peor. La crisis obligará  a trabajar a los que han vivido del cuento y de la ilusión y además  es una oportunidad para exigir el reparto equitativo de los  beneficios entre todos. Nos obligará a pensar en  la economía del futuro.
El presente está claro: ¡ni un paso atrás! Nos negamos a vivir peor, podremos vivir diferente pero NUNCA peor.
Viva la Revolución. Socialismo o barbarie.