
Crónica da greve estudantil de 4 de Março na Galiza
Compostela
   
A capital da Galiza celebrou umha cita banhada em água e fortes ventos. Malia isso, por volta de 100 jovens congregavam-se às 12 horas na Alameda sob um inédito despregamento mediático (ao menos 4 meios nacionais ou estatais). Nom foi esta a ocasiom, porém, mais propícia para as boas fotos. A presença estudantil reduziu-se respeito das convocatórias do primeiro quadrimestre, em Novembro.
   
Devido ao mal tempo, o Sindicato de Estudiantes e AGIR, convocantes do acto, decidimos recortar o percurso da marcha e realizar umha concentraçom na Praça do Toral. Lá, um membro da Direcçom Nacional de AGIR fijo umha intervençom prévia leitura do comunicado elaborado nesta data.
   
A concentraçom rematou com berros de IN-DE-PEN-DÊN-CIA, aos quais aderiu maciçamente a mocidade concentrada.
   
Vigo
   
Com umha assistência similar à da capital do País, AGIR portou também faixa própria  na convocatória, que decorreu entre a Praça América até a Porta do Sol. Também no sul do País percebeu-se umha notável queda na participaçom. A isto  contribuiu que  em nengum momento acompanhou o clima.
   
Destacar que nesta localidade se produzírom incidentes por parte demembros de AGIR com a polícia, ao tentar identificar os autores do lançamento de ovos contra meios intoxicadores como a COPE e a realizaçom de pintadas durante o percurso. Finalmente, a polícia conseguiu documentar dous moços aos quais supostamente acusará do devandito.
   
Lugo
   
Também na cidade das muralhas caíu, embora menos, a participaçom estudantil num acto que se realizou a jeito de concentraçom.  
   
AGIR acudiu com faixa própria. O acto transcorreu sem anedotas de releváncia, num clima de fraternidade que tem despertado este curso a mobilizaçom estudantil numha cidade com pouca tradiçom ao respeito.
   
Brochuras informativas
   
AGIR repartiu durante a jornada brochuras informativas de denúncia do Processo de Bolonha. Brochuras que continuárom circulando a mesma tarde do dia 4 polo Cámpus de Elvinha – Sapateira da Corunha.
   
Compromisso de luita contra a mercantilizaçom
   
Queremos renovar neste momento a nossa aposta polas assembleias para o intercámbio de informaçom, para o debate crítico e o enfrentamento pontual às problemáticas que surjam nos centros como conseqüência da aplicaçom do Processo de Bolonha, e chamar também a mocidade a manter o pulso mobilizador nas ruas.  
   
Cumpre mais do que nunca  fazer contrapoder ao Partido Popular, à extrema-direita governante na Galiza  a partir de abril. Se bem que nom vai modificar substancialmente o compromisso do governinho galego com o Espaço Europeu de Ensino Superior, pois já era total por parte do bipartido, sim pode acelerar e magnificar  as políticas neoliberais, com um selo mais espanhol e mais ousado ainda. Sim pode renovar e alargar as concessons com as redes privadas, e trazer amiguinhos a pazer na universidadenas eiras abandonadas polo serviço público, como no caso das insuficientes vagas de medicina.
   
ADIANTE A LUITA ESTUDANTIL!
O ENSINO É UM DIREITO, NOM UMHA MERCADORIA!
 
Traducción al castellano
 
Crónica de la huelga estudantil de 4 de Marzo en Galiza  
 
La jornada del 4M volvió la congregar en las calles docenas de estudiantes de enseñanza media, mayoritariamente, un año protagonizado por una nueva generación de estudiantes potencialmente futuros universitarios.  
 
Compostela  
La capital de Galiza celebró una cita bañada en agua y fuertes vientos. A pesar de eso, alrededor de 100 jóvenes se congregavan a la 12 horas en la Alameda bajo un inédito despliegue mediático (al menos 4 medios nacionales o estatales). No fue esta la ocasión, sin embargo, más propicia para las buenas fotos. La presencia estudantil se redujo respeto de las convocatórias del primer cuatrimestre, en Noviembre.  
Debido al mal tiempo, el Sindicato de Estudiantes y AGIR, convocantes del acto, decidimos recortar el recorrido de la marcha y realizar una concentración en la plaza do Toural. Allí, un miembro de la Direcçom Nacional de AGIR hizo una intervención previa lectura del comunicado elaborado en esta fecha.  
La concentración concluyó con gritos de IN-DE-PEN-DÊN-CIA, a los cuales adhirió la juventud concentrada.  
Vigo  
Con una asistencia similar a la de la capital del País, AGIR portó también pancarta propia en la convocatória, que transcurrió entre la Plaza América hasta la Puerta del Sol. También en el sur del País se percibió umha notable caída en la participación. A esto contribuyó que en ninguén momento acompañó el clima.  
Destaca que en esta localidad se produjeron incidentes por parte de membros de AGIR con la policía, al intentar identificar a los autores del lanzamiento de huevos contra medios intoxicadores como la COPE y la realización de pintadas durante el recorrido. Finalmente, la policía consiguió identificar a dous jóvenes a los cuales supuestamente acusará de lo sucedido. 
Lugo  
También en la ciudad de las murallas se redujo, aunque menos, la participación estudiantil en un acto que se realizó como concentración.  
AGIR acudió con pancarta propia. El acto transcurrió sin anécdotas de relevancia, en un clima de fraternidad que ha despertado este curso a mobilización estudiantil en una ciudad con poca tradición al respecto.  
Brochuras informativas  
AGIR repartió durante la jornada volantinas informativas de denuncia del Proceso de Bolonia. volantinas que continuáron circulando la misma tarde del día 4 polo Cámpus de Elvinha – Sapateira de A Corunha.  
Compromiso de luita contra la mercantilización  
Queremos renovar en este momento la nuestra apuesta polas asambleas para el intercámbio de información, para el debate crítico y el enfrentamiento puntual a la problemáticas que surjan en los centros como consecuencia de la aplicación del Proceso de Bolonia, y llamar también a la juventud a mantener lo pulso movilizador en las calles.  
Es más necesario que nunca hacer contrapoder al Partido Popular, a la extrema-derecha gobernante en Galiza a partir de abril. Aunque no va a modificar substancialmente el compromiso del governinho galego con el Espacio Europeo de Enseñanza Superior, pues ya era total por parte del bipartito, sí puede acelerar y magnificar las políticas neoliberais, con un sello más español y más osado aún. Sí puede renovar y ensanchar las concesiones con las redes privadas, y traer amiguos a pacer en la universidade en el terrno abandonado por los servicios públicos, como en el caso de las insuficientes vacantes de medicina.  
ADELANTE LA LUCHA ESTUDIANTIL!  
LA ENSEÑANZA ES UN DERECHO, NO UNA MERCANCIA!