
Chile: Coordinadora mapuche Arauco se pronuncia politicamente ante nueva criminalización
COMUNICADO PÚBLICO 
La Coordinadora Mapuche Arauco Malleco Informa a nuestro Pueblo Mapuche, a la opinión pública nacional e internacional que:
Frente los últimos sucesos de re indicación de territorio ancestral  mapuche. Y que ha tenido como consecuencia la represión, militarización, persecución, encarcelamiento  de nuestros líderes mapuches.
 
Hemos realizados  acciones de resistencias en contra de objetivos trasnacionales que operan en territorio Mapuche (Maquinaria  que prestaba servicios a Bosques Arauco). Por lo tanto, reivindicamos las acciones que se realizaron  durante  la  madrugada del día sábado 08 de agosto en sector de San Ramón, en las cercanías del Lago Lleu Lleu.
 
Y a la ves queremos rechazar  categóricamente el como el  Estado chileno a llevado a delante esta problemática de  nuestro pueblo nación mapuche, catalogándolos como terroristas y violentistas. Y más encima vinculándolos con grupos subversivos como ETA. FARC.
Desmentimos tajantemente estas afirmaciones y a la vez denunciamos la manipulación de  los medios de comunicación nacional que  han jugado un rol fundamental en estigmatizar  el  movimiento mapuche, frente a este resurgimiento de la lucha milenaria de nuestro Pueblo, el Estado chileno y su gobierno de turno han asumido una política de represión que demuestra una vez más su compromiso con el neoliberalismo y con los poderosos grupos económicos que hoy ven amenazados sus intereses en el territorio mapuche. Esta represión, que cada vez toma ribetes más racistas se desarrolla desde el encarcelamiento    de dirigentes, jóvenes, mujeres y ancianos, hasta la persecución, allanamiento, castigos físicos y torturas a miembros de las comunidades mapuche en sus propias comunidades.
Por otra parte, las empresas forestales y latifundistas han creado verdaderas guardias blancas, reclutando al lumpen y a ex agentes de seguridad de la dictadura de Pinochet para amedrentar y castigar a miembros de comunidades mapuche. (GRUPO PARA MILITAR HERNAN TRIZANO)
 
Estas bandas de delincuentes pagados por los empresarios, pretenden actúan impunemente, al margen del sacro estado de derecho que el gobierno y ellos mismos dicen defender.
 
Pero este gobierno hace oídos sordos a las múltiples denuncias al respecto y se ha empeñado en buscar infiltrados en las comunidades, en buscar terroristas y violentistas. Sin embargo, la violencia no la generamos nosotros, sino el Estado y los empresarios, ellos son los verdaderos violentistas, que primero nos arrebatan nuestro territorio mediante la guerra de exterminio más atroz que se conoce en el país y ahora con la imposición prepotente de este modelo económico que no sabe de diversidad, que no conoce el respeto, que no conoce la dignidad humana y que de no contenerlo, nos condena al exterminio.
 
Es necesario señalar que además, la postura del Estado en los conflictos territoriales es la de hacer respetar el «Estado de Derecho», aplicando  medidas drásticas como, por ejemplo, la aplicación de la Ley de Seguridad Interior del Estado y ley antiterrorista. Por otra parte, se persistirá en la cooptación dirigencial y organizacional a través de ofrecimientos políticos y económicos alineándolos así a posturas institucionalizadas y por ende funcionales al sistema de dominación.
 
Antes estos hechos de encarcelamientos  queremos decir como COORDINADORA ARAUCO MALLECO  que no frenaran la justa re -indicación de territorio ancestral y menos terminaran con la voz oficial de  Comunidades Mapuche en Conflicto Arauco – Malleco, y  que pretende ser la expresión de lo que está renaciendo, como es ahora el renacer de los kona y de la lucha frontal de los mapuche contra un sistema que nos sigue oprimiendo.
 
Mientras exista arremetida empresarial con inversiones capitalistas que amenacen nuestro territorio y la vida mapuche, mientras exista pobreza y miseria a raíz de la falta de tierras con políticas de estado que legitiman el despojo territorial, la CAM seguirá existiendo.
FUERA LAS FORESTALES Y LATIFUNDISTAS DEL WALLMAPU 
TERRITORIO Y AUTONOMIA PARA LA NACION MAPUCHE
CON LEMUN Y CATRILEO
¡WEUAIÑ!!
C.A.M                                                                                                                                                                                                                                                                             
Wallmapu,    08 de agosto de 2009