
Cadiz: II-SP impugna el escrutinio y las elecciones en la provincia. El “pucherazo técnico” y el bloqueo electoral
Lo sabe bien Rubalcaba. El éxito político y electoral de II-SP ha marcado el comienzo del fin de la Transición política y ha establecido muchas dudas sobre la posibilidad de una gestión policial y represiva de la crisis económica. En ese sentido fuerte, la primera victoria –casi inconcebible antes del combate- no tiene paliativos(1). Eso sí, obliga a ocupar las posiciones ganadas y fortificarlas. Si no lo hacemos rápidamente, acabaremos retrocediendo –ayudados por algunos amigos que no lo son-, y acabará ganando Rubalcaba; es decir, la garantía de un gobierno de concentración PSOE-PP, o viceversa; con “manos unidas, blancas y libres” para reprimir sin límites judiciales a las clases populares si así lo impone la oligarquía.
Zapatero, como presidente del gobierno -entre temblores y gestos vanos de un “presidente pasarela”-, ha sido el primer padre de un pucherazo político que ha excluido a una candidatura estrictamente legal de la “confrontación electoral”.
Primero: la “criminalización”, que no sólo ha negado el derecho de sufragio pasivo a los centenares de ciudadanos y ciudadanas que han puesto en pie la iniciativa política y la candidatura electoral para las elecciones europeas; sino que ha negado el derecho de sufragio a todos los potenciales electores, es decir, a la totalidad del cuerpo electoral.
Después, el decreto de silencio, la mordaza, que ha negado la palabra y el oído a candidatos y electores, ha reducido a cero los “espacios electorales” y ha hecho absolutamente imposible la concurrencia a las urnas en condiciones mínimamente democráticas. Se consolidó la mentira y el terror inicial en la inmensa mayoría de los electores, a los que los poderes públicos no explicaron el significado de la Sentencia del Tribunal Constitucional, ni tuvieron oportunidad alguna de escuchar las disculpas, ni tan siquiera las aclaraciones de los que hicieron de la injuria gratuita y mentirosa un servicio al estado impopular en el que se ha muerto la soberanía del pueblo.
Como los presos de Guantánamo, los candidatos y candidatas de II-SP, fueron trasladados al lugar de los “combatientes enemigos sin derechos” y privados de la facultad de hablar y de ser oídos. Rubalcaba los amenazó y reforzó el miedo de los electores cuando –tras la sentencia del Constitucional que obliga a su abandono inmediato del Ministerio del Interior- recordó que “continuaría acumulando “indicios” sobre “indicios”.
Zapatero –mirando hacia otro lado, como siempre- ha culminado el establecimiento de un sistema de “apariencia”(2) democrática pero claramente despótico
El segundo padre ha sido Rajoy; entre ambos han movilizado a todos los poderes del estado para criminalizar a la candidatura y el proyecto político Iniciativa Internacionalista (II-SP).
El tercer padre de la criatura perversa: el estado despótico, que en su absoluta corrupción anuncia el desmorone inevitable de la Transición, ha sido Falsimedia –el conjunto orgánico y funcional de los “medios de comunicación”.
El primer gran éxito de II-SP ha sido resistir a la absoluta arbitrariedad  e imponer su existencia y su presencia política; forzar que el Tribunal Constitucional declarase la radical calidad antidemocrática de la Ley de Partidos que viola todos los derechos políticos y electorales; y la violación de la constitución por parte de todos los poderes del Estado.
Esta victoria –todavía muy frágil- obliga a una defensa empecinada de la Candidatura y del proyecto político Iniciativa Internacionalista-La Solidaridad entre los pueblos, y eso no tiene otro camino que la defensa de los votos, y más allá de eso, de la denuncia y de la impugnación del proceso electoral.
El día 19 de junio, la Junta Electoral Provincial de Cádiz se reunión en Sesión para realizar el escrutinio de las Elecciones al Parlamento Europeo en la Provincia de Cádiz
II-SP presentó alegaciones que afirman:
-La falsedad y nulidad del Acta de la Sesión.
-La no realización del escrutinio.
-El continuo boicot que a la Candidatura Iniciativa Internacionalista realizó la Junta Electoral provincial durante todo el proceso electoral.
-EI-SP, tras estas alegaciones que detalla en la parte expositiva y documenta en el Anexo, solicita:
Primero: la repetición del escrutinio que, en realidad, no ha sido realizado.
Segundo: la repetición del proceso electoral en la provincia de Cádiz.
Texto principal de las Alegaciones:
Relato de incidencias en la Sesión de Escrutinio
Anexos documentales no incluidos
(1). Si no quieren recurrir a Marx… por lo menos a Sócrates; Ángel Luis Parras
(2) El frente, el bloque tiene nombre y apellidos:
Por debajo de las expectativas electorales, por encima de las expectativas políticas: