
Barcelona: La policía autonómica española ha desalojado a los estudiantes que ocupaban la Universidad Pompeu Fabra
DESALLOTJAMENT DE LA UNIVERSITAT POMPEU FABRA 
Ahir al migdia, al terme de la manifestació contra la LOU i el Reial decret, a favor de la universitat al servei de la societat, es va realitzar una ocupació pacífica de la Universitat Pompeu Fabra de Ciutadella per a dur-hi a terme una trobada d’assemblees d’estudiants, amb activitats amb instituts, moviments socials, PAS i PDI que finalitzaria diumenge,  tal i com es va manifestar en reiterades ocasions a l’equip de la UPF.  
A dia 13 de març de 2009 el rector de la Universitat Pompeu Fabra, Joan Josep Moreso, ha demanat l’entrada dels mossos d’esquadra a les 22:00 per fer desallotjar als i les estudiants que romanguessin dins del campus de Ciutadella. Aquesta hora la facultat està oberta al públic, i la biblioteca estava plena de gent i els estudiants encara feien classes. Aquestes persones també han patit la retenció dels mossos d’esquadra, que han tancat tot l’edifici, alterant qualsevol funcionament normal. 
Les forçes represores han entrat de manera agresiva al recinte, donant cops de porra contra el terra i donant puntades de peu als objectes. Moltes de les persones allí congregades han pogut sortir del recinte, però 17 persones han quedat retingudes i han decidit fer una ressistència pacífica. 
Mentrestant, els i les estudiants que s’acostaven per a assistir a la trobada s’han anat concentrant a l’entrada per a manifestar la seva solidaritat, fins a congregar-s’hi més de 200 persones. 
En un primer moment el desallotjament dels estudiants ha estat per una de les portes secundàries, però poc després també per l’entrada principal. Diversos estudiants han resultat contusionats, alguns d’ells han hagut de ser atesos per un equip mèdic de l’Hospital del Mar.  
Un dels estudiants, membre de l’assemblea del campus de Mundet, ha estat detingut per motius desconeguts, i a hores d’ara es troba a les dependències de la Comissaria de Les Corts.
Un mes després que el rector Moreso impedís fer una manifestació pacífica i desallotgés per la força i amb violència els i les estudiants que estaven concentrats al campus de Poble Nou, Ca l’Aranyó, avui malauradament es repeteix l’acció amb un augment del grau repressiu. 
No entenem i per tant no podem permetre que l’entrada de les forces repressives a les universitats es normalitzi i passi a ser el pa de cada dia en una societat que se n’alegra de considerar-se “democràtica”. 
Bolonia.- Comienzan a desalojar a los estudiantes encerrados en el Campus Ciutadella de la UPF
EP
Los Mossos d’Esquadra comenzaron a desalojar esta noche a los estudiantes encerrados en el Campus Ciutadella de la UPF en protesta por el Plan Bolonia, según confirmaron a Europa Press fuentes de la Policía catalana.
    Fuentes de la universidad señalaron que en el interior de la universidad había una treintena de personas de la UPF y otros centros, y de los que todavía queda una quincena en el interior. Más de un centenar de estudiantes se concentró en el exterior de la universidad en protesta por el desalojo y coreó consignas contra la acción de los Mossos.
    Un portavoz de los estudiantes aseguró a Europa Press que el desalojo se produce uno a uno y lamentó que "enviar 10 furgones" de los Mossos d’Esquadra "sea la metodología para solucionar los problemas".
    Los estudiantes señalaron que se trataba de un encierro pacífico de las asambleas de estudiantes del área metropolitana de Barcelona, que había sido comunicada a la universidad. Un portavoz de la universidad negó que se hubiera dado permiso para el encierro.
    Unos 200 estudiantes habían pasado la noche en el edificio Roger de Llúria del Campus Ciutadella de la Universitat Pompeu Fabra de Barcelona (UPF) después de ocupar ayer al mediodía parte del recinto, y preveían quedarse en el campus hasta el domingo para realizar debates sobre la construcción de un modelo alternativo de universidad pública.
Finaliza el desalojo de los estudiantes encerrados en el Campus Ciutadella de la UPF
BARCELONA, 14 Mar. (EUROPA PRESS) –
    Los Mossos d’Esquadra completaron esta medianoche el desalojo de los estudiantes que permanecían encerrados en el Campus Ciutadella de la UPF en protesta por el Plan Bolonia, según confirmaron a Europa Press fuentes de la Policía catalana.
    Durante el desalojo, que finalizó sobre las 00.15 horas, fue detenido un estudiante por irregularidades en su documentación con el fin de que acreditara su identidad. Cuando los Mossos sacaban al joven por la puerta trasera de la universidad, en la calle Wellington, varios compañeros lanzaron un contenedor contra la valla del recinto y arrojaron basura.
    Tras el desalojo, un centenar de estudiantes permanecía en el exterior del Campus protestando con gritos contra la policía autonómica catalana y a favor de la libertad de expresión. "El Plan Bolonia se aplica a golpe de porra" fue uno de los cánticos más repetidos por los universitarios.
    Efectivos de los Mossos permanecían en el exterior del recinto como medida preventiva tras el desalojo, mientras el personal de seguridad de la UPF entregaba sus pertenencias a los estudiantes.
    Fuentes de la universidad señalaron que en el interior de la universidad había una treintena de personas de la UPF y otros centros, que fueron sacados uno a uno.
    Los estudiantes, por su parte, señalaron que se trataba de un encierro pacífico de las asambleas de estudiantes del área metropolitana de Barcelona, que había sido comunicada a la universidad. Un portavoz de la universidad negó que se hubiera dado permiso para el encierro.
    Unos 200 estudiantes habían pasado la noche del jueves al viernes en el edificio Roger de Llúria del Campus Ciutadella de la Universitat Pompeu Fabra de Barcelona (UPF) después de ocupar parte del recinto, y preveían quedarse en el campus hasta el domingo para realizar debates sobre la construcción de un modelo alternativo de universidad pública.
    Josep Joan Moreso tomará el lunes posesión como rector de la UPF, tras ser reelegido en las elecciones celebradas el 26 de febrero, cuando fue el único candidato que se presentó.