La multinacional Akzonobel, líder en política antisindical

L’empresa fabricant de marques de pintures tan conegudes com Titanlux, Bruguer o Procolor, sota el pretext d’externalitzar unes certes tasques administratives, en un dels centres que la companyia té situats en el Poligon Industria Zona Franca, ha decidit acomiadar quatre treballadores/es, inclosa una delegada del sindicat co.bas.

No al armamentismo: los gastos militares para gastos sociales

Entre 2014 y 2024, los diferentes gobiernos del PP y PSOE aumentaron el gasto militar, pasando éste de los 9.508 millones de euros en el 2014 a los 19.723 millones de euros del 2024, es decir 10.215 millones de euros lo que supone un aumento del 107%.

¡Basta de corrupción y despilfarro en Tragsatec!

Desde co.bas queremos expresar nuestra más profunda indignación y rechazo ante las recientes informaciones aparecidas en prensa, que revelan un escandaloso caso de corrupción en Tragsatec. La contratación privilegiada de Jessica Rodríguez, quien percibía un salario sin desempeñar trabajo alguno, constituye un insulto a la plantilla y a la ciudadanía

Comunicado co.bas Madrid 8M: Día Internacional de la Mujer Trabajadora

Conmemoramos este 8 de Marzo en medio de la lucha de las trabajadoras por sus salarios, condiciones de vida y empleo; en medio de campañas racistas y xenófobas contra la inmigración; en medio de las sentencias y actitudes infames de la Judicatura; y de un aniversario, el 50º desde la muerte del dictador, que recuerda tanto la falsedad de la “transición pacífica” como la del célebre dicho: “muerto el perro se acabó la rabia”.

La revisión salarial, firmada por CCOO y la patronal, es una estafa

Desde co.bas queremos recuperar la sana costumbre de llamar a las cosas por su nombre, por eso afirmamos que, la firma del XXI Convenio General de la Industria Química (CGIQ) es una nueva claudicación de CC.OO frente a la patronal, que ni tan siquiera UGT, en esta ocasión, se ha atrevido firmar.

Brigadas de trabajador@s y estudiantes para Valencia

Diversas organizaciones y colectivos sindicales, estudiantiles, vecinales, sociales y políticos, que venimos trabajando estos días en la solidaridad con las y los afectados por la tragedia de la DANA hemos resuelto unir fuerzas y sumar a ese apoyo solidario el envío de Brigadas de trabajador@s y estudiantes a Valencia con el fin de ayudar en la multitud de tareas de limpieza, reconstrucción y apoyo mutuo.

Sobre la última reforma de las pensiones

El pasado mes de agosto el gobierno de Pedro Sánchez con la patronal y los agentes antisociales CCOO Y UGT llevaron a cabo un acuerdo para recortar derechos a los trabajadores/as en materia de pensiones.

Visca el 1r de Maig! Ens sobren motius per lluitar!

Un 1r de maig i unes eleccions que venen marcades per la situació de crisi estructural del sistema capitalista i la incapacitat dels partits polítics oficials i institucions per solucionar els problemes reals del conjunt de la classe treballadora.

27 de febrer, BCN: Convocatòria de vaga en el SAD de Barcelona

Contra la feminització de la pobresa de milers de dones cuidadores treballadores, la lluita es el camí front la externalització a precari que fan els governs d’esquerres en els concursos públics, cal municipalitzar i dignificar el servei de atenció domiciliària, donem suport a la vaga.

Por una salida para los de abajo frente a los terratenientes y el acuerdo UE-Mercosur

hacemos un llamamiento a las organizaciones de los pequeños agricultores a que rompan con ASAJA, para buscar una alianza con los que verdaderamente trabajan con sus manos el campo: los jornaler@s y sus organizaciones. Desde Cobas estamos convencido que esta alianza de los de abajo y pobres del campo contra los de arriba es la única salida para evitar la desaparición del pequeño agricultor y ganadero y el desmantelamiento del sector.

Capgemini congela los salarios y continúa empobreciendo a su plantilla

Capgemini, la multinacional de consultoría que cotiza en la Bolsa de Paris, y que se ha convertido el último año en una de las dos grandes consultoras por volumen de trabajadores y facturación en España, mantiene a la gran mayoría de su plantilla con salarios congelados desde hace muchos años.

Augmenta la presència de co.bas els centres de treball

En un moment difícil per als moviments sindicals i socials podem constatar com el nostre sindicat co.bas va creixent i va prenent forma com a referent, i així es pot observar veient els resultats de les últimes eleccions sindicals.

co.bas, 1º de Mayo: Sus beneficios, nuestra miseria

Es esencial que la clase trabajadora, además de movilizarse, se organice en sindicatos que no sigan la lógica del pacto social y la negociación con la patronal y el gobierno, como es el caso de la burocracia sindical de CCOO y UGT.

Mujeres en la vanguardia

Históricamente la trayectoria del movimiento obrero y sindical ha venido condicionada por el desarrollo del capitalismo, con una organización sindical más fuerte en sectores productivos muy masculinizados y una opacada presencia de las mujeres ya que el trabajo doméstico y de cuidado impedía a las mujeres la militancia.

Co.bas, 8 de marzo: Solo sí es sí

Sí, porque quiero que mi voluntad vaya por delante. Sí, porque no tiene que ser necesario una parte de lesiones. Sí, porque busco que mi situación mejore. Porque las «razones de género» nos oprimen y eso atraviesa clases, etnias, religiones, nivel educativo, etc.

Gran seguimiento de la huelga indefinida en las plantas logísticas de Lidl de Alcalá de Henares y Narón (a Coruña)

El Sindicato de Comisiones de Base (co.bas) y la Confederación Intersindical Galega, han convocado una huelga indefinida en las plantas logísticas de Alcalá de Henares, desde este lunes 13 de febrero, y Narón (A Coruña), desde el jueves 14, tras pedir a la empresa la negociación para un «acuerdo de mejora», como ocurrió el pasado mes de diciembre en la planta alavesa de Nanclares.

Els dies 25 i 26 de gener, recolzem els sanitaris i els ensenyants, unifiquem les lluites pel sector públic!

Davant la convocatòria de vaga a l’ensenyament públic que diversos sindicats del sector (Ustec-Ste’s IAC, Intersindical, CGT i el Sindicat d’Estudiants) han formalitzat recentment pels dies 25 i 26 de gener, coincidint amb la convocatòria realitzada al sector sanitari encapçalada pels metges d’Atenció Primària, des del sindicat Co.bas volem expressar el nostre suport a la vaga i fem una crida a tota la nostra afiliació i a tota la comunitat educativa a aturar l’activitat docent aquests dos dies i a sumar-se a les mobilitzacions convocades.

José Estrada (Co.bas) procesado por denunciar a una ‘sindicalista’ de UGT/CCOO que apoyó despido de una compañera

El día 19 de este mes de enero, se celebrará el  juicio contra el compañero José Estrada, denunciado por llamar ‘sinvergüenza’ a la presidenta de un comité de empresa en los pasillos de los juzgados de Tarragona (que entonces era de UGT, ahora está en CCOO) que asistió al juicio como testigo de la empresa y contra una compañera (camarera de piso del Hotel Blaumar de Salou) que fue despedida por reivindicar sus derechos.

15 de octubre: Gobierne quien gobierne el IPC real se defiende ¡Nos vemos en Madrid!

A través de la unidad en la acción podemos derribar el muro de silencio y desinformación que el gobierno, la patronal, CCOO y UGT han tejido en torno a los trabajadores. Sólo la unidad de los trabajadores (en activo o no) y los pensionistas, de las organizaciones sindicales y de los movimientos sociales que defienden sus derechos y conquistas pueden hacer fracasar los planes que los capitalistas y sus cómplices están tejiendo en torno a nosotros.

Ir al contenido