
Comunicado 1ºde Mayo: Día Internacional de la clase obrera
Afrontamos este 1º de Mayo en un clima de inestabilidad mundial con guerras, tanto militares como arancelarias, la creciente polarización social y la emergencia climática.
Afrontamos este 1º de Mayo en un clima de inestabilidad mundial con guerras, tanto militares como arancelarias, la creciente polarización social y la emergencia climática.
L’empresa fabricant de marques de pintures tan conegudes com Titanlux, Bruguer o Procolor, sota el pretext d’externalitzar unes certes tasques administratives, en un dels centres que la companyia té situats en el Poligon Industria Zona Franca, ha decidit acomiadar quatre treballadores/es, inclosa una delegada del sindicat co.bas.
Entre 2014 y 2024, los diferentes gobiernos del PP y PSOE aumentaron el gasto militar, pasando éste de los 9.508 millones de euros en el 2014 a los 19.723 millones de euros del 2024, es decir 10.215 millones de euros lo que supone un aumento del 107%.
Desde co.bas queremos expresar nuestra más profunda indignación y rechazo ante las recientes informaciones aparecidas en prensa, que revelan un escandaloso caso de corrupción en Tragsatec. La contratación privilegiada de Jessica Rodríguez, quien percibía un salario sin desempeñar trabajo alguno, constituye un insulto a la plantilla y a la ciudadanía
Conmemoramos este 8 de Marzo en medio de la lucha de las trabajadoras por sus salarios, condiciones de vida y empleo; en medio de campañas racistas y xenófobas contra la inmigración; en medio de las sentencias y actitudes infames de la Judicatura; y de un aniversario, el 50º desde la muerte del dictador, que recuerda tanto la falsedad de la “transición pacífica” como la del célebre dicho: “muerto el perro se acabó la rabia”.
Desde co.bas queremos recuperar la sana costumbre de llamar a las cosas por su nombre, por eso afirmamos que, la firma del XXI Convenio General de la Industria Química (CGIQ) es una nueva claudicación de CC.OO frente a la patronal, que ni tan siquiera UGT, en esta ocasión, se ha atrevido firmar.
Este año nos encontramos con la escalofriante cifra de 82 feminicidios. Cifras que demuestran que la vida de las mujeres trabajadoras siguen sin ser una prioridad por aquellos que nos gobiernan y se reivindican feministas.
Las trabajadoras de la Red de Violencia de Género del Ayuntamiento de Madrid y de la Comunidad de Madrid, así como de los espacios de igualdad han decidido convocar una huelga 24 horas, el próximo 25 de noviembre de 2024, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
Diversas organizaciones y colectivos sindicales, estudiantiles, vecinales, sociales y políticos, que venimos trabajando estos días en la solidaridad con las y los afectados por la tragedia de la DANA hemos resuelto unir fuerzas y sumar a ese apoyo solidario el envío de Brigadas de trabajador@s y estudiantes a Valencia con el fin de ayudar en la multitud de tareas de limpieza, reconstrucción y apoyo mutuo.
La dimensión de esta catástrofe no se puede imputar a la naturaleza sino a la gestión antes, durante y después que desde los gobiernos y organismos públicos se viene haciendo.
Todos los trabajadores de Tarragona este viernes 18/10/24 están en huelga y posiblemente en la próxima semana comunicarán huelga indefinida.
El pasado mes de agosto el gobierno de Pedro Sánchez con la patronal y los agentes antisociales CCOO Y UGT llevaron a cabo un acuerdo para recortar derechos a los trabajadores/as en materia de pensiones.
Diversas organizaciones sindicales hemos acordado convocar para el próximo día 27 de septiembre una JORNADA ESTATAL DE LUCHA. Exigimos al Gobierno español la ruptura inmediata de relaciones diplomáticas, comerciales y militares con Israel, para que deje de ser cómplice del genocidio del pueblo palestino.
Desde el sindicato cobas nos solidarizamos con las sindicalistas de la CNT y rechazamos esta Sentencia. El indulto a estas compañeras sindicalistas y a todos/as los/as reprimidos/as por luchar debería ser una obligación de cualquier gobierno que se quiera hacer llamar progresista.
El pasado 7 de mayo, la Plataforma por la Recuperación del Poder Adquisitivo en Indra, arrancó un camino dirigido a la recuperación del poder adquisitivo perdido en estos últimos 4 años, debido a la pérdida provocada por la congelación de sueldos que la empresa nos impone a la mayoría de trabajadores y trabajadoras.
Dijous 9 de maig, a les 19 h, al Casal Popular Tres Voltes Rebel (Passeig Urrutia 125).
Un 1r de maig i unes eleccions que venen marcades per la situació de crisi estructural del sistema capitalista i la incapacitat dels partits polítics oficials i institucions per solucionar els problemes reals del conjunt de la classe treballadora.
Contra la feminització de la pobresa de milers de dones cuidadores treballadores, la lluita es el camí front la externalització a precari que fan els governs d’esquerres en els concursos públics, cal municipalitzar i dignificar el servei de atenció domiciliària, donem suport a la vaga.
hacemos un llamamiento a las organizaciones de los pequeños agricultores a que rompan con ASAJA, para buscar una alianza con los que verdaderamente trabajan con sus manos el campo: los jornaler@s y sus organizaciones. Desde Cobas estamos convencido que esta alianza de los de abajo y pobres del campo contra los de arriba es la única salida para evitar la desaparición del pequeño agricultor y ganadero y el desmantelamiento del sector.
Desde Comisiones de Base volvemos a manifestar, en la mesa negociación del ERE de Telefonica que debe mantenerse el nivel de empleo actual.
Capgemini, la multinacional de consultoría que cotiza en la Bolsa de Paris, y que se ha convertido el último año en una de las dos grandes consultoras por volumen de trabajadores y facturación en España, mantiene a la gran mayoría de su plantilla con salarios congelados desde hace muchos años.
En un moment difícil per als moviments sindicals i socials podem constatar com el nostre sindicat co.bas va creixent i va prenent forma com a referent, i així es pot observar veient els resultats de les últimes eleccions sindicals.
No vemos freno a los recortes en salud, educación, ciencia y servicios sociales que evidencian la gran mentira de que el sector privado es siempre más eficiente que el público para gestionar lo de tod@s.
Es esencial que la clase trabajadora, además de movilizarse, se organice en sindicatos que no sigan la lógica del pacto social y la negociación con la patronal y el gobierno, como es el caso de la burocracia sindical de CCOO y UGT.
El gobierno “progresista” ha dado una nueva vuelta de tuerca en el proceso de privatización de las pensiones que debería ser contestada. Los trabajadores nos jugamos mucho en ello.
Históricamente la trayectoria del movimiento obrero y sindical ha venido condicionada por el desarrollo del capitalismo, con una organización sindical más fuerte en sectores productivos muy masculinizados y una opacada presencia de las mujeres ya que el trabajo doméstico y de cuidado impedía a las mujeres la militancia.
Sí, porque quiero que mi voluntad vaya por delante. Sí, porque no tiene que ser necesario una parte de lesiones. Sí, porque busco que mi situación mejore. Porque las «razones de género» nos oprimen y eso atraviesa clases, etnias, religiones, nivel educativo, etc.
Mostramos todo nuestro apoyo a los compañeros y compañeras de LIDL en Alcalá de Henares en lucha y hacemos un llamamiento a la solidaridad y al apoyo de toda la clase trabajadora del Estado.
L@s trabajador@s de la Plataforma logística de LIDL Alcalá de Henares siguen en huelga indefinida. Llevan a cabo una lucha ejemplar por salarios dignos, contratos
Manifestación en apoyo a #LIDLenHuelga. El viernes 24 de febrero, a las 17.00hs, desde Calle Antonio Suárez hasta la Plaza Cervantes.
El Sindicato de Comisiones de Base (co.bas) y la Confederación Intersindical Galega, han convocado una huelga indefinida en las plantas logísticas de Alcalá de Henares, desde este lunes 13 de febrero, y Narón (A Coruña), desde el jueves 14, tras pedir a la empresa la negociación para un «acuerdo de mejora», como ocurrió el pasado mes de diciembre en la planta alavesa de Nanclares.
Davant la convocatòria de vaga a l’ensenyament públic que diversos sindicats del sector (Ustec-Ste’s IAC, Intersindical, CGT i el Sindicat d’Estudiants) han formalitzat recentment pels dies 25 i 26 de gener, coincidint amb la convocatòria realitzada al sector sanitari encapçalada pels metges d’Atenció Primària, des del sindicat Co.bas volem expressar el nostre suport a la vaga i fem una crida a tota la nostra afiliació i a tota la comunitat educativa a aturar l’activitat docent aquests dos dies i a sumar-se a les mobilitzacions convocades.
Esta mañana en Brenes los jornaler@s del campo mientras desayunábamos en el Bar, como cada mañana, hemos sido víctimas de una redada policial.
El día 19 de este mes de enero, se celebrará el juicio contra el compañero José Estrada, denunciado por llamar ‘sinvergüenza’ a la presidenta de un comité de empresa en los pasillos de los juzgados de Tarragona (que entonces era de UGT, ahora está en CCOO) que asistió al juicio como testigo de la empresa y contra una compañera (camarera de piso del Hotel Blaumar de Salou) que fue despedida por reivindicar sus derechos.
Segona jornada de vaga del Servei d’Atenció Domiciliària de Barcelona de les tres convocades aquesta setmana per co.bas i CGT.
Desde el Sindicato cobas, reivindicamos, un año más, el 25N- Día Internacional contra la violencia machista, como un día de lucha y conmemoración para
A través de la unidad en la acción podemos derribar el muro de silencio y desinformación que el gobierno, la patronal, CCOO y UGT han tejido en torno a los trabajadores. Sólo la unidad de los trabajadores (en activo o no) y los pensionistas, de las organizaciones sindicales y de los movimientos sociales que defienden sus derechos y conquistas pueden hacer fracasar los planes que los capitalistas y sus cómplices están tejiendo en torno a nosotros.
L’acord no pot amagar la realitat d’un context de desmobilització molt perillós pels interessos de la comunitat educativa. No hem d’oblidar que queden moltes reivindicacions pendents d’aconseguir.
co.bas fa una crida als seus afiliats, afiliades, a tota la classe treballadora activa i pensionistes, a acudir a la manifestació en defensa de l’ apujada de l’ IPC real en les pensions i salaris, el pròxim 15 d’Octubre 2022 a Madrid. Manifestació convocada per COESPE i recolzada per diferents grups socials i sindicats de classe, entre ells co.bas.
Diez meses sin empleo y sueldo. Esa es la sanción a la que se enfrenta la Directora y médica de familia Mar Noguerol del Centro de Salud Cuzco en Fuenlabrada (Madrid). Mar Noguerol es una de las activistas y caras más visibles de la Marea Blanca y de las protestas en Atención Primaria durante toda la pandemia.
Los trabajadores del sector logístico de Guadalajara se solidarizan con sus compañeros y compañeras de #Delcom, subcontrata de #Amazon, en huelga contra la represión patronal.
Contra el robatori del capital amb l’IPC: Organitzem la lluita unitària per apujar els salaris
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-advertisement | 1 year | Set by the GDPR Cookie Consent plugin, this cookie is used to record the user consent for the cookies in the "Advertisement" category . |
cookielawinfo-checkbox-analytics | 1 year | Set by the GDPR Cookie Consent plugin, this cookie is used to record the user consent for the cookies in the "Analytics" category . |
cookielawinfo-checkbox-functional | 1 year | The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 1 year | Set by the GDPR Cookie Consent plugin, this cookie is used to record the user consent for the cookies in the "Necessary" category . |
cookielawinfo-checkbox-others | 1 year | Set by the GDPR Cookie Consent plugin, this cookie is used to store the user consent for cookies in the category "Others". |
cookielawinfo-checkbox-performance | 1 year | Set by the GDPR Cookie Consent plugin, this cookie is used to store the user consent for cookies in the category "Performance". |
CookieLawInfoConsent | 1 year | Records the default button state of the corresponding category & the status of CCPA. It works only in coordination with the primary cookie. |
elementor | never | This cookie is used by the website's WordPress theme. It allows the website owner to implement or change the website's content in real-time. |
PHPSESSID | session | This cookie is native to PHP applications. The cookie is used to store and identify a users' unique session ID for the purpose of managing user session on the website. The cookie is a session cookies and is deleted when all the browser windows are closed. |
qtrans_front_language | 1 year | This cookie is set by qTranslate WordPress plugin. The cookie is used to manage the preferred language of the visitor. |
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
pll_language | 1 year | The pll _language cookie is used by Polylang to remember the language selected by the user when returning to the website, and also to get the language information when not available in another way. |
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
_ga | 2 years | The _ga cookie, installed by Google Analytics, calculates visitor, session and campaign data and also keeps track of site usage for the site's analytics report. The cookie stores information anonymously and assigns a randomly generated number to recognize unique visitors. |
_ga_1BML3BFVEC | 2 years | This cookie is installed by Google Analytics. |
_gat_gtag_UA_222165937_1 | 1 minute | Set by Google to distinguish users. |
_gid | 1 day | Installed by Google Analytics, _gid cookie stores information on how visitors use a website, while also creating an analytics report of the website's performance. Some of the data that are collected include the number of visitors, their source, and the pages they visit anonymously. |
CONSENT | 2 years | YouTube sets this cookie via embedded youtube-videos and registers anonymous statistical data. |
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
VISITOR_INFO1_LIVE | 5 months 27 days | A cookie set by YouTube to measure bandwidth that determines whether the user gets the new or old player interface. |
YSC | session | YSC cookie is set by Youtube and is used to track the views of embedded videos on Youtube pages. |
yt-remote-connected-devices | never | YouTube sets this cookie to store the video preferences of the user using embedded YouTube video. |
yt-remote-device-id | never | YouTube sets this cookie to store the video preferences of the user using embedded YouTube video. |
yt.innertube::nextId | never | This cookie, set by YouTube, registers a unique ID to store data on what videos from YouTube the user has seen. |
yt.innertube::requests | never | This cookie, set by YouTube, registers a unique ID to store data on what videos from YouTube the user has seen. |
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
__wpdm_client | session | No description |
ppwp_wp_session | past | No description |
weather_location | 1 month | No description available. |