Gran bloque de CGT en la cuarta manifestación para exigir la dimisión de Carlos Mazón

La Confederación General del Trabajo (CGT), que forma parte de las más de 200 organizaciones y colectivos convocantes, ha conformado un gran bloque rojinegro en la cuarta gran movilización que exige la dimisión del President de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, por la “nefasta y criminal gestión de la DANA del 29 de octubre”

La plantilla de Konecta va a la huelga este 30 de enero

La sección sindical de CGT en Konecta BTO ha convocado paros parciales para el  30 de enero en su centro de trabajo de Málaga. Se trata de la misma empresa que el pasado mes de noviembre saltó a los medios de comunicación tras anunciar a sus trabajadores/as que descontaría de las nóminas las ausencias que se produjeron con motivo del paso de la DANA en nuestra provincia, y que finalmente, tras la presión sindical, tuvo que dar marcha atrás en su decisión.

CGT ante el escenario de «tregua» en Palestina

CGT muestra su preocupación con la “tregua” decretada en Palestina, exige un alto el fuego definitivo y una solución justa y duradera que termine con el apartheid, la ocupación y los ataques de los colonos a la población.

Sobre la situación en Palestina con la tregua

CGT muestra su preocupación con la “tregua” decretada en Palestina, exige un alto el fuego definitivo y una solución justa y duradera que termine con el apartheid, la ocupación y los ataques de los colonos a la población.

Las rebajas de El Corte Inglés empezarán con huelga

Mañana  7 de enero, el sindicato CGT hará historia al convocar una manifestación sin precedentes en El Corte Inglés, coincidiendo con el primer día de rebajas. Esta protesta, la primera en más de un siglo de la empresa, busca exigir mejoras laborales urgentes y denunciar unas condiciones de trabajo que consideran obsoletas y perjudiciales.

Nuevo periodo de huelgas en 112 Andalucía

ASEMA debe integrar a quienes son el alma mater del 112, las personas trabajadoras de la gestión telefónica de las emergencias en Andalucía. Ese mantra se viene repitiendo cada fin de semana de diciembre y cada uno de los días más sensibles del periodo navideño hasta el 6 de enero, fecha hasta la que están convocados por paros diarios de dos horas al final de cada turno.

¿37,5 horas?…Tarde, insuficiente y de dudosa aplicación

El pasado viernes, el Gobierno y sus sindicatos UGT y CCOO alcanzaron un acuerdo con el que se pretende aplicar en el Estado español la jornada laboral de 37,5 horas (tras su paso por el Consejo de Ministros y la posterior aprobación en el Congreso de los Diputados).

El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía vuelve a condenar a IKEA por violar Derechos Fundamentales de sus trabajadoras

CGT va a seguir con más fuerza que nunca intentando hacer valer los derechos básicos de las personas trabajadoras de IKEA y poniendo todos los recursos y medios a nuestro alcance para que la democracia laboral llegue a este centro de trabajo, eliminando la “manus militaris”, la precariedad y los abusos laborales de unos gestores de mediopelo que solo conocen el empleo de la fuerza y niegan la negociación, el entendimiento y el buen desarrollo de las relaciones laborales.

Siniestralidad laboral: Una lacra que se cobra más de dos víctimas diarias

En 2024, con los datos disponibles únicamente hasta septiembre, se han alcanzado ya las 573 muertes por accidente laboral, un 9,6% más que el mismo periodo del año pasado; es decir, entre enero y septiembre de 2024, en el Estado español han muerto más de dos personas al día mientras estaban trabajando.

La Junta de Moreno Bonilla fuerza las huelgas en 112 Andalucía

Las huelgas convocadas se inician hoy 5 de diciembre y se extenderán hasta el 6 de enero, por el momento, concretándose en paros de dos horas al final de cada uno de los tres turnos de trabajo durante los siguientes días
5, 6, 7, 8, 9, 13, 14, 15, 20, 21, 22, 24, 25, 27, 28, 29 y 31 de diciembre de 2024 y 1, 3, 4, 5 y 6 enero de 2025

Análisis sobre el nuevo acuerdo social para flexibilizar las jubilaciones

El acuerdo se llevó a cabo entre el Gobierno del Estado español, a través de la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, los grandes “sindicatos” Comisiones Obreras y UGT, y las organizaciones empresariales CEOE y CEPYME. Las condiciones que se suscribieron en dicho acuerdo van a afectar a la jubilación parcial y a la jubilación activa.

CGT convoca huelgas en 112 Andalucía frente a la exclusión por Moreno Bonilla del ASEMA

CGT continua trabajando por unos servicios de emergencias públicos, prestados desde lo público, sin empresas interpuestas que se lucran con el dinero de la ciudadanía andaluza, obteniendo pingües beneficios sin exponer absolutamente nada, dado que desde los sistemas informáticos, los ordenadores, líneas telefónicas, mobiliario, salas de emergencias, etc. son de titularidad pública y soportados los costes por la Junta de Andalucía o lo que es lo mismo con los impuestos de las andaluzas y andaluces.

CGT exige a la Generalitat que cubra las necesidades de personal con las bolsas de empleo público

Desde la organización anarcosindicalista critican esta medida de la administración valenciana que “supone aprovecharse de la ola de solidaridad para cubrir tareas ordinarias con trabajo gratuito, lo que contribuye a precarizar las condiciones laborales del sector público”. “Están haciendo trabajar horas extraordinarias al personal y haciéndolo pasar por voluntariado, eso es una clara vulneración de la legislación”, afirma Lafuente.

¿La CGT está apoyando al Yihadismo?

Mencionar como supuestos grupos “pro-yihadismo” a ETA, a Podemos y a la CGT en la misma noticia puede resultar en conclusiones erróneas, sobre todo, cuando en este asunto se están mezclando muchos conceptos.

El “Canalillo” de Moreno Bonilla condenado por el Tribunal Supremo

CGT Andalucía, Ceuta y Melilla muestra su satisfacción por esta sentencia condenatoria a Canal Sur que evita la impunidad de quienes no respetan el derecho fundamental a la huelga, aunque lamenta la lentitud de la justicia y los incumplimientos reiterados de los plazos establecidos en la Ley Reguladora de la Jurisdicción Social, que solo hace beneficiar a las empresas infractoras.

Necesidades y solidaridad con las afectadas de la Dana

A la espera de saber las necesidades que van a tener estos compañeros y compañeras, y poder gestionarlo de forma organizada y coordinada, os pedimos una aportación económica indicando en el concepto “SolidaridadValencia”. Todas las aportaciones económicas serán utilizadas para cubrir las necesidades de las personas afectadas.

Ante las devastadoras inundaciones en el País Valencià y Castilla la Mancha

El caso del País Valenciano es paradigmático como la falta total de previsión política y por tanto la actuación y preparación en el período anterior a la emergencia, así como la actuación del dispositivo de emergencia a todos los niveles una vez se inició , se ha visto completamente desbordado.

Ir al contenido