La mirada tuerta de Eva Illouz

 

No es nada nuevo observar la coincidencia que se da en la cerrada defensa de Israel, y sus políticas en especial exteriores, tanto si el que escribe se reclama de derechas o de izquierdas, entre políticos e intelectuales cuando opinan sobre su país y los vecinos a los que se les birló la tierra, los nombres (me refiero a los cambios toponímicos), a muchos la vida, y…el alma. Rascando un poco, y me viene a la mente quien fuese ministro del estado de Israel y embajador de tal país en España, Shlomo Ben Ami, o algunos de los componentes de la organización Peace Now, como Asmos Oz y colegas, siempre uno acaba viendo el innegable escore que da la razón a su país, y la sinrazón a los otros, a los palestinos, fanatizados, totalitarios, etc. No hay peor tuerto que el no quiere ver más que con un ojo.

En este orden de cosas , recuerdo las fogosas críticas que la socióloga franco- israelí Eva Illouz realizó contra Judith Butler, que había hablado de Hamas incluyendo su brutal acción del 7 O, como muestra de resistencia del pueblo palestino harto ya de soportar el latrocinio, los chequeos, los bloqueos, las discriminaciones a que eran sometidos desde tiempos anteriores a 1948, año de la fundación del Estado de Israel; poco tiempo le faltó para salir a la palestra y contestar a un colega (?) francés , Didier Fassin, que habló de genocidio, refiriéndose al comportamiento del ejército de Israel en Gaza y Cisjordania…Las argumentaciones de la tan valorada fuera de su país, y en él claro está, hasta el punto de que Letras Libres tradujese sin publicar los argumentos que por ella eran criticados, los de Butler o de Fassin, siendo aireadas sus declaraciones y obras igualmente, a bombo y platillo de Pirineos arriba, siempre yendo por la senda de señalar las imprecisiones históricas del sociólogo y antropólogo nombrado, exigiendo que en estos tiempos revueltos es necesario ser preciso en las palabras que se usan …añadía, por otra parte, negaba en redondo que su país estuviese cometiendo un genocidio, así como tampoco crímenes de guerra, aduciendo que serían los tribunales quienes, tras finalizar la guerra, dictaminasen si se habían dado tales actuaciones delictivas…La flojera argumental y los balones fuera no eran, desde luego, muestra de rigor, ni sociológico, ni moral…¿Qué tribunales? ¿Cuándo? Más si en cuenta se tiene que Israel no acepta el Tribunal Internacional de Estrasburgo, del mismo modo que no lo hace el padrino de Israel, los USA. Como no podía ser de otro modo, de inmediato asomaba en el debate, la acusación de antisemitismo, como arma de descalificación, confundiendo a propósito antisionismo con antisemitismo; en resumidas cuentas protestar contra la política de apartheid del Estado de Israel, su política de colonización (poniendo en práctica la ampliación permanente del espacio vital, Lebersraum, decían los nazis en su marcha hacia el Este)…al final, toda crítica a las actuaciones del estado de Israel, que se pasa por el arco del triunfo todas las decisiones de los organismos internacionales, son tachadas de antisemitismo, con el fin de acallar, de anular toda crítica…postura empleada no solo por Israel sino por sus defensores y por sus apoyos, abiertos o solapados, que de su política se hace…aireando el sacrosanto derecho a defenderse, y sabido es que la mejor defensa es un buen ataque…y la aniquilación.

En su última publicación, que recoge sus intervenciones sobre el 8 de octubre, Le 8-Octobre. Généalogie d´une haine vertueuse, editado en los folletos, Tracts de Gallimard, puede verse con absoluta nitidez su manera de ver, escorada, y de argumentar, como si la política y la historia no existiesen, y sólo contase la dinámica de amigos y enemigos, del Estado de Israel. La colonización no existe, por lo visto, al igual que tampoco la aniquiladora y destructora brutalidad de las tropas del ejército más moral del mundo, Tsahal. (No se cortaba Illouz al decir que antes de arrojar las bombas, el ejército avisaba a la población. Tiens!) ¿Palestina? Nada de nada, el centro de gravedad, el único existente en su libelo, es Israel y la cuestión judía; de las raíces del conflicto, nada se dice.

No hace falta profundizar en sociología alguna, ni sumergirse en tomos y tomos de historia para señalar que la raíz del conflicto, está en la creación del Estado de unos mientras los otros eran condenados al exilio, y tal como están las cosas (a pesar de las exigencias, estériles, de la ONU) convertirse en refugiados de por vida. Los pretendidos exiliados de la Shoa, provocaron la Nakba de los palestinos; los unos hallaban su patria, basada en los libros sagrados, dejando de ser exiliados, mientras que los otros pasaban a serlo, y los que se quedaban…discriminados, marginados, controlados…Una práctica de pagar un desastre con otro.

Queda bonito echar la culpa a Netanyahu, como culpable de las tropelías y sus decisiones que poco hacen para dar una imagen aceptable de su país, sin prestar atención a la política de aniquilación que se lleva a cabo en Gaza y Cisjordania, destruyendo familias, casas, olivos, que es cómo se desarrolla la historia, una vez más, en estos momentos en que la cifra de muertos ya ronda los 50000. El hablar de Israel por parte de una persona que se reclama de la izquierda, Eva Illouz lo hace por activa y por pasiva, y no hablar de lo que antecede es perpetuar la injusticia, la masacre no solamente de los habitantes de las tierras palestinas sino también de Líbano, Siria, y…vaya usted a saber hasta dónde llegarán, en esta conversión del sionismo en un imperialismo, que coloniza espacios, bajo el argumento de que son necesarias zonas de seguridad que alejen a los enemigos potenciales. Nada de esto parece importar, lo que importa es el pretendido antisemitismo, y así los países europeos se apuntan a la ola, encabezados por la culpabilidad alemana que les lleva a convertirse en vanguardia de la defensa de los judíos, léase del Estado de Israel, como si debiesen pagar la deuda del desastre puesto en marcha en los cuarenta del siglo pasado.

Si el antisemitismo amplía su presencia, según cuentan, no habría que rizar rizo alguno para hallar su causa en el enfrentamiento israelí-palestino, y no tener en cuenta las cuestiones señaladas, que es lo que hace Illouz, es escamotear la realidad, pura y dura, haciendo cada vez más difícil una salida digna al enfrentamiento.

Tal es el modo de ver las cosas por parte de Eva Illouz, mirar solamente para un lado como si el otro no existiese; tal vez en el inconsciente ocupará un papel privilegiado, la idea del pueblo elegido…y así, con el apoyo de Yahvé…cualquiera: una sociología divina y denunciando -como ella ha señalado achacándola a la izquierda- una empatía selectiva, que no se compadece de las víctimas israelíes. Tal falta de empatía puede atribuirse a ella que no dice ni pío con respecto a las víctimas palestinas y árabes. Y con tal mirada parcial, Eva Illouz embiste contra la izquierda, que -según su opinión- so capa de apoyar al pueblo palestino, no hace otra cosa que enseñar su patita antisemita; cargando en especial contra las corrientes poscoloniales y contra quienes dan muestra de un antisemitismo virtuoso que no hace otra cosa -según retuerce- que su odio contra los israelitas aparezca como justo y moral. Ya de paso lanza sus dardos contra la deconstrucción, manteniendo que quienes han tratado de deconstruir las Luces, han hallado su punto de unión en el antisionismo…creando un ambiente, muy en concreto en los campus universitarios norteamericanos y europeos, contra el Estado de Israel y su actitud colonialista, y ya de paso, contra los judíos…Decía Henri Lefebvre que la amalgama es una característica esencial de la modernidad, si damos por buena la aseveración, Eva Illouz es sumamente moderna, ultra.

Estoy escuchando, casualidades de la vida, a Violeta Parra cantado su El diablo en el paraíso…me limito a unas pocas líneas, aunque todas ellas merezcan la pena: «El hombre se come el pasto / el burro los caramelos, la nieta manda al abuelo / y la sota al rey de bastos.// El agua la llevo en canasto /me duermo debajo del catre /todo lo endulzo con natre / bailo en la tumba del muerto / Mentira todo lo cierto / gritaba desnudo un sastre…», y la copla se aplica al caso del que hablo, pues sorprendente resulta que Eva Illouz se lamente amargamente de la falta de lágrimas por parte de la gente ante los crímenes de Hamas, elle no derrama ni una por los otros…lo que para ella resulta sorprendente e injustificable, y no hace sino denotar un antisemitismo que anida en no pocos militantes de izquierda, influidos por los pensadores de la French Theory, léase Derrida y Foucault (sin obviar a Jacques Lacan, Gilles Deleuze, Jean-François Lyotard, o Simone de Beauvoir) que inspiraban posturas antiamericanas, anticapitalistas y anticolonialistas…y por esa senda han trasnitado -según mantiene- sus epígonos: Judith Butler, Donna Haraway, Edward Said o Gayatri Spivak

No cabe otra cosa que pensar que Eva Illouz vive en otro mundo, en el que caben ella y los suyos, y al resto que le den…ya que todos ellos pueden ser encuadrados bajo la bandera woke, aunque ella no emplee el término al que prefiere pantextualismo, que al fin y a la postre es el cajón de sastre que sirve para meter todas las posturas realmente críticas y radicales (ella señala el poderismo, con sus nociones de disciplina,vigilancia, orientalismo…) , y si no que se lo pregunten a Donald Trump que no hace sino clamar contra feministas, abortistas, izquierdistas…y otras diversidades. Sus derivas proponen señalar un cambio de paradigma que va del marxismo, de capa caída, a esas otras visones que en vez de hacer gala de rigor epistemológico pone en el puesto de mando la crítica y la denuncia, y..el antisemitismo y el antisionismo, tanto monta, monta tanto…según su docta tesis, como marcas de identidad, de quienes se muestran proclives a reivindicar los derechos de las minorías.

No seguiré, más la lectura trae al recuerdo aquella llamada al rétour à lórdre que proponían Luc Ferry et Alain Renaut, amalgamando bajo la etiqueta de pensée 68, a todas las voces de crítica radical, que posteriormente provocaron otras andanadas (No somos nietzscheanos /Sokal&Bricmont caza-imposturas/ affaire Heidegger: Farias, Faye/ contra la deconstrucción…)con el propósito que señalase con sorna Pierre Macherey: quitaros vosotros para ponernos nosotros…y arrojando el bebé con el agua del baño.

En estos tiempos en que lo que se debe pensar y defender, en puro acto de karaoke, es lo que predican los poderosos (sabido es que el que más puede, capador), Eva Illouz, continue ce combat!

N.B.: La verdad es que había leído sin disgusto algunos artículos de la socióloga y antropóloga franco-israelí recogidos en un par de libros – 20 penseurs pour 2020 y 21 penseurs pour 2021– editados por Philosophie Magazine, unas intervenciones sobre el #Me Too y ciertas relaciones con Black Lives Matter («desde un punto de vista legal y moral, los negros y las mujeres han compartido la condición de verse reducidos al estado de propiedad…al tener un débil estatuto legal…convirtiéndose en objetos de violaciones, agresiones y maltrato, siendo dominados a través de sus cuerpos»)en los que no mostraba carácter inquisidor ni cruzado…pero se ve que en cuanto se le menta la bicha…pues eso. En cuanto al tema de Israel, en algunos artículos de Le Monde dejaba ver su disgusto con respecto a Benjamin Netanyahu que con sus políticas había reforzado una democracia securitaria, que provocaba -según sostenía- un malestar innegable…allá mantenía, entre otras cosas que «lo que Israel ha ganado en territorio, lo ha perdido en legitimidad, no solamente ante las naciones, sino ante una parte del pueblo judío mismo»…con respecto a quienes se robaba dichas tierras, a Palestina, ni ripio…lo propio de la mirada de Eva Illouz es netamente israelocentrista…el resto no le provoca ninguna emoción (lo digo ya que sus obras generalmente se centran en la manera en cómo el capitalismo se apodera de nuestros emociones, convirtiéndolas en objeto del mercado.)

————————————————————————–
Incluyo algunos artículos publicados recientemente sobre la cuestión del antisemtismo y la deconstrucción / woke..y Palestina



https://kaosenlared.net/anti-semitismo-dicen/

https://kaosenlared.net/contra-la-ceremonia-de-la-confusion-y-de-criminalizacion/

https://kaosenlared.net/woke-ha-dicho/

https://kaosenlared.net/woke-vaya-timo/

https://kaosenlared.net/palestina-israel-100-anos/

https://kaosenlared.net/enzo-traverso-sobre-palestina/

https://kaosenlared.net/israel-palestina-un-estado-dos-estados/

 

Por Iñaki Urdanibia para Kaosenlared
Compartir
Ir al contenido