
1 al 8 de marzo – Semana contra el Apartheid israelí en Caracas – La Vega
Semana contra el Apartheid Israelí, Quinta edición, 1-8 marzo, 2009
Caracas y otras ciudades del mundo
SEMANA CONTRA EL APARTHEID ISRAELÍ. 1 AL 8 DE MARZO 2009
CARACAS – VENEZUELA (PQUIA. LA VEGA – UPEL – UBV – UCV)
Invitamos a tod@s medios de comunicación, estudiantes, colectivos culturales, cantores populares, deportistas, graffiteros, artesanos, docentes, obreros, consejos comunales, movimientos sociales y  todas aquellas organizaciones de luchas a que participen en la SEMANA CONTRA EL APARTHEID ISRAELÍ 2009 (SAI ó IAW por sus siglas en ingles) que se llevará a cabo desde el 1 hasta el 8 de marzo del 2009.
Actividades simultáneas se estarán llevando a cabo en más de 25 ciudades a nivel mundial, entre cuyos países están: Canadá, México, Reinos Unidos, Estados Unidos, Sud África, entre otros.
La SAI en Caracas participará de esta propuesta  realizando eventos culturales, conferencias, foros, proyecciones de películas y documentales, concentraciones, movilizaciones, campañas  de difusión, entre otras actividades  en contra del apartheid Israelí.
Todo esto con el único propósito de sumar conciencias en relación a la ocupación que desde  hace décadas el Estado de Israel,  y el Sionismo que le respalda,  acomete en contra del pueblo palestino, en sus intentos atroces dirigidos al exterminio de la cultura y  del pueblo palestino.
La IAW se inspira en la Llamada de la Unidad Palestina para el Boicot, Privaciones y Sanciones, creada en el 2005 por más de 170 organizaciones políticas y de la sociedad civil palestina. Las peticiones de este llamamiento incluyen la igualdad completa para los ciudadanos árabes-palestinos en Israel, el fin de la ocupación y la colonización de todas las tierras árabes y el desmantelamiento del Muro, así como la protección el derecho de los de los palestinos refugiados al regreso a sus hogares y propiedades como está estipulado en la resolución 194 de la onU.
Organiza: Colectivos Contra el Apartheid Israelí en Caracas (CCAI.Caracas)
www.apartheidweek.org
www.caracas.apartheidweek.org
sai.caracas@gmail.com
Datos de contacto
Correo:  sai.caracas@gmail.com
Alberto Antoino Cel.: 0412- 8042309 // Andrea Quiñones Cel.:  0416- 4821948 // Mariana Ribera Cel.:      0214- 7036230 // Jessica Torres Cel.:  0412- 7134223
Convocatoria Global
Desde su primera edición, celebrada en Toronto (Canadá) en 2005, la SAI se ha convertido en uno de los eventos mundiales más importantes en el calendario de la solidaridad con Palestina. El año pasado participaron en esta convocatoria más de 25 ciudades de todo el mundo, que recordaban así los 60 años de la expulsión del pueblo palestino de sus casas y de sus tierras en 1947-1948. La SAI 2008 fue inaugurada por una emisión en directo desde el poblado de Soweto en Suráfrica por parte de Azmi Bishara, líder palestino y ex-diputado en la Knesset (Parlamento) israelí.
Este año, la SAI se celebra tras el brutal asalto de Israel contra el pueblo de Gaza. Habrá conferencias, películas y actos subrayando que estas masacres recientes reconfirman la verdadera naturaleza del Apartheid Israelí. La SAI 2009 seguirá ampliando y fortaleciendo el creciente movimiento para el Boicoteo, la Desinversión y las Sanciones (BDS) a nivel mundial.
Abu Dis * Arhus * Atlanta * Barcelona * Berkeley * Bethlehem * Birzeit * Boston * Chicago * Copenhagen * Edimburgo * Edmonton * Fredericton * Greensboro * Halifax * Hamilton * Hebron * Jenin * Jericho * Johannesburg * Kingston * Kristiansand * London (UK) * Madrid * Mallorca * Malmo * Manchester * Montréal * Nablus * Nueva York * Oakland * Oslo * Ottawa * Oxford * Peterborough * Puebla * Qalqilya * Salfit * San Francisco * Toronto * Tulkarem * Vancouver * Washington * Waterloo
Una Breve Historia de la Semana contra el Apartheid Israelí
La Semana contra el Apartheid Israelí (IAW por sus siglas en inglés) comenzó en Toronto, Canadá en Febrero del 2005, como una campaña educacional que buscaba llamar la atención sobre las políticas, las prácticas y las instituciones del apartheid israelí que afectan a todos los palestinos – a los de dentro de Israel, a los de los Territorios Ocupados y a los de la diáspora.
En los años que siguieron, se volvió un punto de encuentro para la solidaridad, la creatividad y la innovación, tratando con una vertiginosa sucesión de conclusiones a través de eventos de muy diferentes clases – proyecciones de cine, conferencias, eventos culturales, protestas, y más. Algunas de las notables figuras que han participado son Azmi Bishara, Ward Churchill, Avi Shlaim, Tanya Reinhart, Joseph Massad, y Karma Nabulsi.
Objetivos
La intención de la IAW es educar a la gente sobre la naturaleza de Israel como un sistema de apartheid y construir las campañas de Boicot, Privaciones, y Sanciones (BDS por sus siglas en inglés) como parte de un creciente movimiento global de BDS.
Impulsamos la comprensión de Israel como un estado con apartheid. Los ciudadanos palestinos de Israel están impedidos para controlar y aprovechar el 90% de la tierra, y están discriminados en muchos aspectos de la vida cotidiana, particularmente en educación, salud, servicios públicos y empleo; simplemente porque son palestinos.
A los palestinos expulsados en 1948 y en 1967 se les niega el derecho al retorno a sus hogares y a sus tierras. En las zonas ocupadas de Cisjordania y la Franja de Gaza, los palestinos viven bajo leyes militares segregacionistas y discriminatorias, en Bantustanes aislados y rodeados por el Muro.
Trabajamos para terminar con la complicidad internacional con este estado de apartheid. Los gobiernos dan un gran apoyo económico y político al régimen del apartheid israelí. Las corporaciones sacan provecho a través de inversiones y operaciones conjuntas con las compañías israelíes. Las instituciones, las organizaciones y los sindicatos dan respaldo económico y moral para mantener las inversiones y las relaciones con Israel. Los artistas, los intelectuales y los equipos de deporte legitiman el apartheid israelí con continuas actuaciones. Es este tipo de apoyo y cooperación el que permite que el apartheid continúe existiendo, y ese es el porqué es tan importante terminar con la complicidad internacional.
Creemos que el apartheid israelí es un elemento más del sistema de dominación global económico y militar. Por su fin, somos solidarios con todos los grupos oprimidos por todo el mundo, en particular, las comunidades indígenas que sufren por los asentamientos coloniales, la explotación y el desplazamiento.
Estamos contra la ideología racista del sionismo, que es la que da impulso al colonialismo israelí, dada su inherente discriminación contra todo lo que no sea judío. Estamos contra toda forma de discriminación, y creemos que nunca podrá haber justicia sin la restitución de todos los derechos a todos los individuos, sin importar su religión, etnia o nacionalidad.
CARACAS
Cronograma de actividades
Domingo 1 de Marzo
10am a 7pm Parque William Alexander –  la Vega     
-      Palabras de apertura
-      Jornada de elaboración y vuelo de los papagayos por la Palestina Libre
-      Pinta de Grafittis: Marcos Vía Libre.
-      Pinta de las piedras  arrojadas por los niños del infortunio
-      Recitar de poesías: Yolando Conde.
-      Grupo de baile: la Estrellita de Luis – La Vega.
-      Presentación musical de: Alejandrina, Tiburcio, Melao Son, Nou Vin Lakay y Familia Negra.
-      Despliegue de fuegos artificiales.
Lunes 2 de Marzo
5pm a 9pm Parque William Alexander –  la Vega     
-      Palabras de apertura
-      Presentación musical
-      Proyección  y discusión de documental.
-      Entrega de material para su difusión
-      Recitar de poesía
-      Entrega de materiales
Martes 3 de Marzo
5pm a 9pm
-      Toma de semáforo de plaza Altamira.
-      Debate en el Parque William Alexander –  la Vega
Miércoles 4 de Marzo
5pm a 9pm Pedagógico de Caracas (UPEL).       
-      Debate y arte palestino en el pedagógico (En construcción)
Jueves 5 de Marzo
5pm a 9pm Universidad Central de Venezuela (UCV).     
-      Reflexiones y conferencias desde la Historia hasta la actualidad del Apartheid Israelí en Palestina ( Exponencias en construcción)
Viernes 6 de Marzo
4pm a 8pm Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV)     
-      Palabras de apertura
-      Presentación musical
-      Proyección  y discusión de documental.
-      Entrega de material para su difusión
-      Recitar de poesía
-      Entrega de materiales
Sábado 7 de Marzo
12pm a 9pm onU – VENEZUELA
-      Parque William Alexander –  la Vega     
-      Toma Cultural  y concentración en Naciones Unidas
Domingo 8 de Marzo
3pm a 8pm Parque William Alexander- La Vega       
-      Encuentro gastronómico Venezuela-Palestina (en construcción)
-      Cierre de la Semana con evento musical